martes, 12 de agosto de 2025

#Reforma: LA REFORMA ELECTORAL SE VA A FOROS

 *- Los “nuevos” diputados plurinominales tendrán que salir para pedir el voto “casa por casa”, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum 


Cd. Victoria, Tamaulipas.- 

Entre los meses de septiembre y diciembre próximos se llevarán a cabo los foros nacionales sobre la Reforma Electoral propuesta por la titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que su aprobación podría darse antes de que finalice 2025. 


Podría interesarte:

REVIVE LA REFORMA ELECTORAL

Esto lo señaló el diputado maderense, Adrián Oseguera Kernión, «ya se formó la Comisión (Presidencial para la Reforma Electoral) con Pablo Gómez a la cabeza, y siete integrantes más, donde se va a recorrer todo el país, se va a hacer una consulta en varios estados de la república, y se va a meter al Congreso para que se apruebe, todavía no sabemos el contenido que tenga la Reforma Electoral, pero sí es necesaria una Reforma Electoral»

La reforma impulsada por la presidenta mexicana busca, entre otros, la eliminación de diputados plurinominales, medidas de austeridad en el Instituto Nacional Electoral (INE) como la reducción de consejeros y eliminación de gastos innecesarios, entre otros cambios. 


Podría interesarte:

OSEGUERA PUEDE RECUPERAR CANDIDATURA



«Por ejemplo en la pasada elección ya siendo candidato (...), recorriendo treinta días y de repente te quita el INE nada más porque sí, eso es lo que ya no se debe permitir», en 2024, Oseguera Kernión compitió por la coalición Morena-PT en el Distrito 08 de Tampico-Ciudad Madero, sin embargo actualmente es diputado por representación proporcional de Morena tras el triunfo del panista Jesús Antonio Nader Nasrallah en esa elección. 

«Puede haber plurinominales pero con territorio, si saca cierta cantidad de votos... lo que ella (la presidenta) no quiere es que sea de amiguismos o de compadrazgos, sino que sea de territorio y te debas al pueblo, de eso se trata el no quitar los plurinominales por quitarlos»

El diputado morenista ve complicado el panorama en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para la aprobación de una nueva Reforma Electoral, la cual derogaría la aprobada en el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto; durante la administración de Andrés Manuel López Obrador no fue posible la aprobación de una Reforma Electoral lo que llevó a los llamados “Plan B” y “Plan C”, culminando estos en la elección de Sheinbaum Pardo y la Reforma Judicial


ELECTORAL. En los próximos meses se llevarán a cabo foros en todo el país para la discusión de la Reforma Electoral / Alex Echartea 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario