viernes, 8 de agosto de 2025

#Turismo: PIDEN BLINDAR LOS AIRBNB CONTRA INSEGURIDAD


 *- Diputada de Movimiento Ciudadano buscará que plataformas digitales registradas como "Prestadoras de Servicios Turísticos" cuenten con una mayor regulación para evitar la incidencia de actividades delictivas


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

La aparición reciente de plataformas digitales tales como AirBnB o Booking lleva a que carezcan de regulación lo que las vuelve vulnerables de ser parte de actividades delictivas consideró la diputada Naranja en el Congreso tamaulipeco, Mayra Benavides Villafranca, por lo que solicitará que tras su reconocimiento oficial cuenten con una mayor regulación.


Podría interesarte:

HOTELEROS URGEN REGULARIZACIÓN DE AIRBNB

«Por eso nos dimos a la tarea de impulsar la Ley de Turismo que los incluyera, ya se logró, estamos muy contentos por eso, pero necesitamos darle el segundo paso que ahora toca a la Secretaría de Finanzas que nos diga qué sigue para ver si ya se va a poder llevar a cabo el impuesto, pero sobre todo para nosotros el enfoque principal es poder darles mayor seguridad a los usuarios de estas plataformas y a los propietarios».

La diputada local por Movimiento Ciudadano presentó, ante el Pleno legislativo, su iniciativa de reforma a la Ley de Turismo estatal el pasado 29 de octubre de 2024, siendo aprobada el 9 de abril de 2025 y publicada en el Periódico Oficial de Tamaulipas el día siguiente (10 de abril) por lo que actualmente se encuentra vigente.


Podría interesarte:

ESPERAN RECAUDAR 6 MDP A TRAVÉS DE AIRBNBS



«(Los empresarios) nos han expresado su inquietud de que haya una competencia pareja entre la hotelería formal y las personas que ponen sus propiedades a la renta, y al servicio de los turistas; ellos lo que buscan es que esté en igualdad de competencia tanto en igualdad de impuestos, tanto de regulación, obviamente que estar en la formalidad como los propietarios de hoteles incluye temas burocráticos, los reglamentos de Protección Civil», apuntó Mayra Benavides.

Según cifras extraoficiales se cuenta con alrededor de 150 prestadores de servicios en plataformas digitales en Tampico y 79 en Ciudad Victoria, concentrándose la mayoría de estas en municipios de la zona norte del estado. La legisladora dijo que la falta de regulación de estas aplicaciones podría permitir el caso de "trata de personas", incluso de menores de edad, además de cualquier clase de conductas antisociales.


Podría interesarte:

HOTELEROS RECHAZAN AUMENTO A IMPUESTO POR HOSPEDAJE




«A nosotros nos interesa evitar que no llegue a pasar algún tema de trata (de personas), que no llegue a haber delincuentes, como pasa en las casas de renta y en las propiedades que a veces se mete gente y hace mal uso lamentablemente, o luego no te quiere regresar la casa como hemos visto en algunas partes del estado», además, estas aplicaciones deberán de pagar el 3% del impuesto al hospedaje tal y como pagan los hoteles y moteles debidamente registrados.


TURISMO. En Tamaulipas ya son reconocidas las aplicaciones prestadoras de hospedaje, sin embargo, aún falta el marco que regule a las mismas / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Publicar un comentario