domingo, 7 de septiembre de 2025

#Pr1merInforme: PIDEN A CLAUDIA SHEINBAUM PROTECCIÓN PARA MEXICANOS EN FLOTILLA DE LA LIBERTAD


 *- A poco menos de una hora para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribe a la capital tamaulipeca representantes de los siete mexicanos que forman parte de la flotilla de la Libertad enviaron una carta a la Presidencia de la República pidiendo medidas para su seguridad 


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Siete mexicanos, entre ellos una tamaulipeca, quienes forman parte de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza para llevar alimentos y medicinas al pueblo palestino pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantías para que el Gobierno israelí no atente contra esta iniciativa de paz.


Podría interesarte:

MÉXICO Y TAMAULIPAS HACEN UN LLAMADO POR LA PAZ

«Se acaba de entregar una carta donde se le solicita a la compañera presidenta la seguridad para los siete mexicanos que están yendo en la flotilla "Global Sumud" a Gaza, es una flotilla de barcos que quiere abrir (el bloqueo) para que llegue la comida, los alimentos, la leche a los niños, van en son de paz», informó Mirna Andrea Sepúlveda Baeza, activista del colectivo "Palestina Grito de Libertad".

Los mexicanos en la Flotilla de la Libertad son la tamaulipeca Andrea Patricia Torres Rodríguez, y Karen Natalia Castillo Cardona, Dolores Eugenia Pérez Lazcarro, Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, y Arlin Gabriela Medrano Guzmán.


Podría interesarte:

TAMAULIPECOS ATRAPADOS EN TIERRA SANTA

El pasado 9 de junio militares israelíes interceptaron en aguas internacionales la flotilla en la que viajaba la activista Greta Thunberg, siendo detenida con el resto de los activistas y decomisados los alimentos y medicamentos que iban dirigidos a la población civil gazati. «No es una guerra, no están en las mismas condiciones Palestina e Israel, es un genocidio y le pedimos a la compañera presidenta toda la seguridad para los siete mexicanos que nos están poniendo el ejemplo», suplicó Mirna Sepúlveda.

Cabe señalar que el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, declaró a la "Global Sumud" organización terrorista, «siendo que no llevan armas, van en son de paz, lo único que llevan son alimentos para los niños, las mujeres, los hombres que llevan dos años sin alimentos y en condiciones terribles, es un genocidio». Fue en el mes de octubre de 2023 cuando se recrudecieron las hostilidades entre Israel y la organización terrorista Hamas, durante este lapso más de 60,000 palestinos, entre ellos más de 25,000 niños, civiles han perdido la vida en los bombardeos dirigidos por el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP

FLOTILLA. En la Flotilla de la Libertad viajan siete mexicanos hacia Gaza buscando romper el bloqueo israelí para llevar comida y medicinas a la población civil víctima de la guerra entre Israel y Hamas/ Alex Echartea

No hay comentarios.:

Publicar un comentario