miércoles, 22 de octubre de 2025

#Partidos: SANCIONAN A MUÑOZ CANO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO



 *- El dirigente del Partido Verde deberá de pagar una fianza de 5,657 pesos, así como ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) aprobó por unanimidad el proyecto sancionador PSE-21/2025 en contra del dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano, por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en contra de la diputada local Judith Katalyna Méndez Cepeda.


Podría interesarte:

DIPUTADOS LOCALES RECHAZAN COMENTARIOS MACHISTAS DE MUÑOS CANO

«A partir de la denuncia que interpuso una diputada local en contra del dirigente de un partido político nacional con acreditación local», señaló el consejero presidente del Ietam, Juan José Guadalupe Ramos Charre, momentos antes de la sesión extraordinaria número 50 del Consejo General, «el proyecto que se va a someter a nuestra consideración en unos minutos más tiene por acreditada la comisión de la infracción».

Fue el cuatro de setiembre, en entrevista a través de un medio de comunicación electrónico local, cuando el dirigente Verde vertió una serie de expresiones en contra de la diputada actualmente integrante del Grupo Parlamentario de Morena, pero que anteriormente figuró con el Grupo Parlamentario del Verde, ahora extinto en la Legislatura 66.

Según la resolución el sujeto sancionado, Muñoz Cano, deberá pagar dentro de los siguientes quince días la cantidad de 5,657 pesos a través de la Dirección de Finanzas del Ietam (equivalentes al 10% de 500 UMAS), en caso de reincidir esta multa podría aumentar. Además, deberá llevar a cabo medidas de reparación integral, ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, y en el padrón de sujetos sancionados de Tamaulipas del propio instituto por un lapso de 8 meses.


Podría interesarte:

DIPUTADAS ABANDONAN AL VERDE


¿QUÉ DIJO MUÑOZ CANO?

En una entrevista el dirigente Verde se dirigió sobre la diputada Katalyna Méndez como "la niña Katalyna", además de una serie de consideraciones que denigraban su labor como legisladora local; previamente, otras tres diputadas elegidas por ese partido rompieron filas mudándose al Grupo Parlamentario de Morena señalando "malos tratos" por parte de la cúpula partidista.

Las exdiputadas Verdes, y ahora morenistas, son: Silvia Isabel Chávez Garay, Blanca Aurelia Anzaldúa NájeraAna Laura Huerta Valdovinos y la propia Katalyna Méndez. Cabe mencionar que la inscripción dentro del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género puede ir de 3 a 6 años dependiendo de la gravedad de la falta y su reincidencia, asimismo, los inscritos en el mismo no podrán acceder a un cargo de elección popular mientras aparezcan en dicho listado.


Podría interesarte:

SANCIONAN A "EL UNIVERSAL" POR VIOLENCIA DE GÉNERO

EL "GRAN DIARIO DE MÉXICO" TAMBIÉN FUE SANCIONADO

Por otro lado, Ramos Charre recordó que el pasado 14 de octubre el Consejo General aprobó un proyecto sancionador en contra del periódico El Universal también por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en ese caso, en contra de la ahora magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López.

«La última resolución que emitimos en Consejo General fue por incumplimiento a la orden que se emitió en una resolución de un sancionador para retirar de medio de comunicación nacional una columna periodística, eso fue lo que originó la imposición de una amonestación pública que finalmente se determinó».

La columna de la autoría de Héctor de Mauleon Rodríguez buscaba vincular a la entonces candidata del Proceso Electoral Judicial a una supuesta red de tráfico de combustibles (huachicol), sin pruebas y con claros fines para influir en el resultado de la contienda electoral. La publicación del primero de mayo fue impugnada por Tania Contreras el día cinco de ese mes; el Consejo General ordenó al medio de comunicación retirar la publicación y, por desacato, se determinó hacer una "amonestación pública" e inscribir dentro del catálogo de Sujetos Sancionados tanto al medio como al autor del líbelo.

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP

MACHISMO. El dirigente del Partido Verde en Tamaulipas, Manuel Muñoz, no podrá participar en el proceso electoral 2026-2027 como candidato de seguir inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Publicar un comentario