Cd.
Victoria, Tam.-
La
asociación civil Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra solicitó al Ayuntamiento
la creación de un Reglamento que norme el uso y cuidado de los árboles
en esta capital con la intención de formar una cultura medioambiental, y ayudar
a combatir el Cambio Climático, dicha iniciativa ya fue
presentada también ante el Congreso para llevar a cabo esta medida a nivel
estatal.
La
activista medioambiental recordó que comúnmente son plantados en la localidad
árboles que no son nativos de la región, por lo que estos requieren de cuidados
y agua adicionales; el objetivo de este binomio de Ley y Reglamento es definir
cuáles son las especies arbórea – según las condiciones medioambientales de
cada localidad –, en este sentido, agregó que también se le solicitó al Ayuntamiento
victorense declarar al año 2022 como el ‘Año del Árbol’.
«Tendría
el objetivo de que empecemos a divulgar la función, los beneficios de los
árboles, y qué árboles son nativos de esta ciudad; que haya una especie de
educación ambiental en torno al árbol para que los cuidemos, los respetemos,
los conozcamos y sobre todo para que tengamos una forma de mitigar el cambio
climático», reiteró, «no es lo mismo plantar una anacahuita que una
ceiba, cuando están pequeños los dos son iguales, pero van a tener un
crecimiento muy diferente, unas necesidades muy diferentes».
Fue
la semana pasada cuando integrantes de la AC medioambientalista visitaron al Congreso
local para solicitar la creación de la Ley de Arbolado estatal, dicha
iniciativa será discutida y analizada por parte de los diputados locales, «ahí
la propuesta es que sea Ley de Arbolado Urbano e Infraestructura Verde, a nivel
municipal es Reglamento, y vamos a esperar enero para tener alguna respuesta,
por ahora dejamos las propuestas».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario