lunes, 19 de septiembre de 2022

#TAMAULIPAS: RECIBEN UN ESTADO EN RUINAS

El representante del gobernador electo Américo
Villarreal Anaya, Jesús Lavin (i), saluda al
representante del gobernador saliente Francisco García
Cabeza de Vaca, Gerardo Peña (d)
“No hemos podido determinar el monto exacto de la deuda pública porque hemos tenido acceso limitado a la información correspondiente, pero sí tenemos muy claro que la situación financiera del Estado es mucho más precaria que hace seis años”

HÉCTOR VILLEGAS GONZÁLEZ, integrante del equipo de Transición del gobernador electo Américo Villarreal Anaya

Por Alejandro Echartea

 

Cd. Victoria, Tam.-

Al inicio de la tercera semana de trabajo de los equipos de Transición la parte comandada por el doctor Jesús Lavin Verástegui, Héctor Villegas González y Tania Gisela Contreras López, denunciaron que áreas como Seguridad Pública y Salud se encuentran ‘desmantelados y abandonados’ así como que las finanzas públicas estatales se hallan endeudadas.

«En algunas secretarías como Educación y Administración se ha tenido un mayor acceso a información pero en la mayoría de las secretarías se presenta información muy general de las áreas sin presentar datos relevantes que nos permitan dimensionar el estado real de la dependencia», dijo Héctor Villegas González, integrante del equipo de Transición, «por ejemplo en SEDUMA mencionan cuántos vehículos hay pero no mencionan información respecto a la marca, modelo, estado del vehículo».

Informó que hasta el momento se ha logrado visitar el 81 por ciento de las secretarías estatales sin embargo no ha sido posible llegar a todas las áreas debido a que se limitó el acceso a solamente diez representantes del Equipo de Transición del gobernador electo; a detalle se ha logrado tener un alcance del 11.33 por ciento de los Organismos Públicos Descentralizados – OPDs – y al 30.42 de las secretarías.

«Se ha identificado que la mayoría de las dependencias no cuentan con manuales de operación ni estructuras orgánicas publicadas, ellos gobernaron desde la arbitrariedad y al margen de la racionalidad legal y procedimental», en el caso de la Secretaría de Educación estatal – por ejemplo – apuntó que no se cuenta con información sobre el presupuesto para cumplir con el pago de nóminas para el último trimestre del año, «ellos quieren ocultar la improvisación en las finanzas del Gobierno y no les interesa que la burocracia se quede sin cobrar».

SALUD Y SEGURIDAD LOS MÁS COMPROMETIDOS

En Salud señaló el caso del Hospital Civil de reemplazo de Ciudad Madero el cual no cuenta con planes para su culminación, así como el equipo médico que se encuentra en bodegas ya perdió su garantía, un hospital en construcción en Matamoros se encuentra a un diez por ciento de su conclusión sin la instalación de quipos TAC y de resonancia magnética en Matamoros, «hemos identificado una ausencia preocupante de medicamentos y material de curación en las unidades hospitalarias, no es suficiente para atender una emergencia, en este momento el inventario es un veinte por ciento de abasto».

Por otro lado recordó los múltiples intentos de la administración saliente por quitar al próximo gobernador constitucional facultades en materia de Seguridad Pública trasladándolos a la Superfiscalía, cediéndole el control del Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia – C5 –, Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza – C3 –, de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Tamaulipas – UIFE – y el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas – CAIET –, entre otros.

«No hemos podido determinar el monto exacto de la deuda pública porque hemos tenido acceso limitado a la información correspondiente, pero sí tenemos muy claro que la situación financiera del Estado es mucho más precaria que hace seis años, la gobernación está más endeudada sin que esos montos se puedan apreciar en obras públicas para el disfrute del pueblo tamaulipeco», y puntualizó Villegas González, «garantizamos que este Gobierno saliente va a rendir cuentas por el desfalco institucional que han cometido».

 

TRANSICIÓN. El equipo de Transición apuntó que las finanzas públicas del Estado de Tamaulipas se encuentran en peores condiciones que las recibidas hace seis años por la administración estatal saliente / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: