Por Alejandro Echartea
Cd.
Victoria, Tam.-
La Fiscalía
General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública
representaron el 53.57 por ciento de las recomendaciones emitidas por
violaciones a los Derechos Humanos durante 2022, en total fueron
realizadas 27 recomendaciones mientras que en ese lapso fueron atendidas en
total 31 recomendaciones por diferentes instancias y autoridades a nivel
estatal.
«Estamos
viviendo una crisis en materia de Derechos Humanos pero no es algo de la
entidad federativa, es un tema de todo el país e inclusive a nivel
internacional estamos viviendo graves violaciones a los Derechos Humanos sin
embargo en la CODHET seguimos trabajando en distintas líneas de acción»,
dijo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas, Olivia Lemus, tras rendir su quinto informe ante
integrantes de la Comisión de DDHH del Congreso local.
Podría interesarte:
SEGOB ORDENA LIBERACIÓN DE MUJERES PRESAS POR ABORTO
Por
parte de la FGJE fueron 8 recomendaciones, de la SSP 7, de la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas 3, del Sistema DIF Madero 2, y las
restantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, de la Secretaría
de Educación, de la Secretaría de Salud, y de los ayuntamientos de Ciudad
Madero, Matamoros, Ciudad Mante, y Miguel Alemán.
Olivia
Lemus asumió la titularidad de la CODHET el mes de abril de 2018 por
seis años, «estamos viendo que hay una grave fragmentación del tejido social
en todos los rubros y a diferencia de otros organismos autónomos a la Comisión
de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas le corresponden todos los temas,
no solamente uno en particular, sino todos los temas que tienen que ver con los
Derechos Humanos».
CODHET
IMPUGNÓ A LA SUPERFISCALÍA
Por
otro lado, la ombudsperson reveló que durante 2022 la CODHET
presentó una queja ante la Suprema Corte de Justicia de Tamaulipas por
diversas reformas aprobadas por el Congreso local, «ante el cual se
promovió la determinación de invalidez, así como de anticonstitucionalidad, del
decreto 65-183 mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones
de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas».
Así
como a la Ley de Seguridad Pública y la Ley Orgánica de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de Tamaulipas publicadas en el mes de julio
del 2022 en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas; no obstante,
en entrevista posterior al informe la comisionada presidenta de la CODHET
no pudo precisar la fecha exacta en la que presentó este recurso de
anticonstitucionalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario