Titulares

#Congreso: «LES DABAN AMPAROS COMO PAN CALIENTE», HUMBERTO PRIETO #Pr1merInforme: CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO EN CIUDAD VICTORIA #CdVictoria: ENTREGA ALCALDE CUARTO-DORMITORIO A FAMILIA EN LA ESFUERZO POPULAR #CruzRoja: MILES PARTICIPAN EN CARRERA "TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

lunes, 21 de agosto de 2023

Coepris verifica calidad del agua en escuelas


 “Se han realizado (verificaciones) cuando de repente surge alguna situación o queja de los padres de familia, nosotros vamos y verificamos pero sí necesitamos empezar a hacer un trabajo más profesional en todos los planteles”

Alberto Moctezuma Castillo, comisionado estatal de Coepris

Por Alejandro Echartea

 

Cd. Victoria, Tam.-

A una semana para el regreso a clases de más de medio millón de alumnos en Educación Básica en el estado de Tamaulipas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lleva a cabo un estudio en cuanto a la calidad del agua en planteles escolares en el cual hasta el momento no se han detectado casos de alarma.

“Nosotros hacemos nuestras tomas de muestras y hasta ahorita son aguas bien cloradas, no dan ningún riesgo sanitario a los niños, cierto que tenemos que hacer un trabajo más cercano y que tenemos que ir programando con la Secretaría de Educación Pública hacer verificaciones a los desayunadores”, dijo el comisionado estatal Alberto Moctezuma Castillo.

Se estima que el próximo ciclo escolar iniciará con 559 mil escolares en niveles como preescolar, primaria y secundaria, solo estos tres niveles representan cuatro mil 312 planteles de Educación Pública en toda la entidad según la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP para el ciclo escolar 2021-2022.

“Se han realizado (verificaciones) cuando de repente surge alguna situación o queja de los padres de familia, nosotros vamos y verificamos pero sí necesitamos empezar a hacer un trabajo más profesional en todos los planteles”.

Aclaró que no corresponde a Coepris verificar que los planteles escolares tengan acceso al servicio del agua potable sino que toca a cada una de las Comapas y organismos operadores en los 43 municipios proveer este servicio, ya sea mediante la red subterránea o a través de pipas, “en su momento los directivos van a hacer la queja en caso de que no les llegue el agua potable o tengan una situación en el suministro, a nosotros nos corresponde nada más verificar que el agua esté clorada y que esté libre de coladeiformes”.

Finalmente recomendó a los padres de familia que, a pesar de tratarse de agua potable la que se haya disponible a través de las llaves domésticas, hierva el vital líquido antes de su consumo para mayor tranquilidad.

 


ESCUELA. Coepris recomendó a los padres de familia poner a hervir el agua que reciban a través de la llave para mayor seguridad y para prevenir enfermedades estomacales, sobre todo en los más pequeños de los hogares.

No hay comentarios.:

Visitas