viernes, 10 de enero de 2025

#SALUD: ANTICIPAN INCREMENTO EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Al mes de diciembre se contaba con una cobertura del 40% en la
aplicación de vacunas contra COVID-19, Influenza y Neumococos

*- La titular de la Jurisdicción Sanitaria hizo algunas recomendaciones para protegerse ante las bajas temperaturas del frente frío número 21 que asola la entidad desde el miércoles

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Las bajas temperaturas registradas durante el transcurso de esta semana propiciarán a partir de la próxima un incremento en enfermedades respiratorias anticipó la encargada de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Zelenney Rodríguez Mendoza, por lo que extremó las recomendaciones para evitar contagios.

«...no nos va a prevenir que nos dé una gripa, sí nos
va a dar pero vamos a evitar complicaciones»
«Lo más seguro es que para la próxima semana vamos a tener algún incremento en las incidencias (…); cuando traemos una infección en vías respiratorias (el cubrebocas) nos ayuda para no enfermar a otra persona, para no contagiar (…) y a parte ahorita con el clima nos va a proteger un poquito también para que el frío no nos entre directo».

Desde hace un mes se pronosticó que, a finales del 2024, se incrementaría hasta en un 20 por ciento la incidencia en enfermedades respiratorias no obstante el tiempo fue benéfico hasta el pasado miércoles cuando ingresó el primer frente frío de consideración de la temporada (21) el cual todavía deberá de sentirse durante los próximos días.

Podría interesarte:

VIENE AUMENTO EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Zelenney Rodríguez indicó que actualmente se lleva un 40 por ciento en la aplicación de vacunas contra las distintas enfermedades de la temporada como COVID e Influenza lo que permitiría una menor demanda en hospitales y unidades de salud, «seguimos haciendo la invitación a todo el personal, a toda la población, para que acudan a las unidades y darse cuenta de que es muy importante ya que no nos va a prevenir que nos dé una gripa, sí nos va a dar pero vamos a evitar las complicaciones».

Recordó que la aplicación de estas vacunas se mantendrá hasta el 18 de marzo próximo, fecha en la cual se da por terminada la temporada invernal la cual inició el primero de octubre pasado.

Por otro lado, mencionó que durante el pasado período vacacional disminuyó la demanda de vacunas por lo que reiteró la invitación a visitar sus unidades de salud más cercanas para solicitar la aplicación de estos biológicos, «en la temporada invernal tenemos la de la Influenza, COVID, Neumococo que también es importante y el resto de las vacunas tanto para cumplir con lo que es la cartilla de los niños como también para los adultos».

 

INVERNAL. Las vacunas contra la COVID-19, Influenza o Neumococos ayudan a prevenir casos graves de estas enfermedades respiratorias / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: