jueves, 23 de enero de 2025

#TAMAULIPAS: INVERTIRÁN 4,100 MDP EN MODERNIZACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO 026

*- Serán modernizados 200 kilómetros de canales para riego en el Distrito 026 del bajo río San Juan beneficiando a 76,000 hectáreas

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Con la inversión hecha a través del Gobierno de México será posible rehabilitar la red de canales del Distrito de Riego 026 el cual abarca los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo, dicha obra forma parte del Plan Hídrico Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

«Afortunadamente tenemos las presas llenas, estamos regando ahorita el tema de ‘asiento’ para empezar a sembrar la primer semana de febrero pero como estamos en una cuenca donde está la ciudad de Monterrey, consume mucha agua, hay la necesidad de hacer más eficiente el agua con que contamos y la presidenta (Claudia Sheinbaum) anunció un plan hídrico a nivel nacional en donde se van a modernizar trece distritos», dijo el presidente del módulo 34 tercera unidad del Distrito 026, Relvo Raúl Treviño Cisneros.

El Plan Hídrico Nacional representa una inversión total de 36,000 MDP, reveló el productor agrícola, lo cual permitirá recuperar hasta el 50 por ciento del líquido que se emplea, a nivel nacional, para el riego de diferentes cultivos a través de la red de canales que cuenta con una antigüedad de entre 70 y 80 años.

«Se supone que en ese distrito vamos a recuperar hasta 90 millones de metros cúbicos en un ciclo regular de 590 que es nuestra situación», la parte alta del distrito se compone de 25,000 hectáreas ara la siembra de maíz mientras que en la parte baja, alrededor de 35,000 hectáreas, el cincuenta por ciento se destina para sorgo y otro cincuenta por ciento de maíz, con 5,000 hectáreas más de algodón.

La tarde del miércoles el gobernador Américo Villarreal Anaya llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Estado a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan el cual permitirá tecnificar 200 kilómetros de canales en el fronterizo Distrito de Riego con una inversión de más de 4,100 millones de pesos.

En el programa se habrán de entubar 229 kilómetros de canales secundarios, rehabilitar 30 estructuras en los canales principales, así como 97 estructuras de medición, rehabilitar 98 pozos y plantas de bombeo y tecnificar y nivelar 6,200 hectáreas, entre otras acciones.

Cabe mencionar que Treviño Cisneros participó en la firma como representante de los usuarios del Distrito de Riego 026, «en los sistemas de riego que tenemos a nivel nacional y aproximadamente tienen entre 70 y 80 años que se crearon, de cada litro que se saca de la presa a que se aprovecha en parcela es del 50 por ciento, de cada litro se pierden 500 mililitros, a nivel nacional».

 

CAMPO. Con estos trabajos de rehabilitación de la red de canales del 026 será posible recuperar hasta 500 mililitros de cada litro de agua destinado para riego / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: