miércoles, 12 de febrero de 2025

#CDVICTORIA: AYUNTAMIENTO ACATA LLAMADO DEL CONGRESO

«Conocimos la noticia dada por el propio presidente de la Junta de Gobierno
del Congreso del Estado donde se presentó por ahí una iniciativa exhortando a los
ayuntamientos para evitar que se excedan los cobros en materia de inspección fiscal»
*- El tres de diciembre fue aprobada la Ley de Ingresos del Municipio de Victoria para el ejercicio fiscal 2025 por parte el Congreso de Tamaulipas en donde se estipulan los cobros por uso de la vía pública para comercio ambulante o puestos fijos y semifijos

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

E

l Congreso de Tamaulipas apercibió al Ayuntamiento de Reynosa para que transparente todos los cobros, tanto para el comercio formal como informal, debido a múltiples quejas por abusos por parte de ese sector, haciendo extensivo el exhorto a los 43 municipios, y en donde el Municipio de Victoria ya cuenta con estos cobros inscritos en su Ley de Ingresos para este año.

«Nosotros trabajamos en base a una reglamentación que existe
del comercio en vía pública donde regulamos esta actividad
que se da y buscamos que se dé con eficiencia»
«Conocimos la noticia dada por el propio presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado donde se presentó por ahí una iniciativa exhortando a los ayuntamientos para evitar que se excedan los cobros en materia de inspección fiscal», comentó el secretario del Ayuntamiento victorense, Hugo Arael Reséndez Silva.

Fue el pasado tres de diciembre cuando el Congreso local aprobó la Ley de Ingresos del Municipio de Victoria para 2025 en donde se establecen los cobros por el uso de la vía pública por comerciantes ambulantes o con puestos fijos y semifijos.

La UMA para 2025 será de 113.14 pesos diarios con lo cual los cobros para el comercio en vía pública serán de:

* Los comerciantes ambulantes pagarán por día por ocupación de un espacio hasta de dos metros por un metro de superficie 31.68 pesos por día
* Los vendedores de elotes crudos, frutas, legumbres o mercancías diversas en unidades móviles pagarán 31.68 pesos por día
* Los puestos fijos y semifijos pagarán por mes por ocupación de un espacio hasta de dos metros por un metro de superficie 141.43 por mes

 Adicionalmente:

* Un pago anual por concepto del permiso (tarjetón) pagarán 254.57 anual
* Por permiso eventual para venta en primer cuadro pagará por día 141.43
* Y por permiso eventual para venta fuera de primer cuadro pagará por día 31.68 pesos

«Nosotros trabajamos en base a una reglamentación que existe del comercio en vía pública donde regulamos esta actividad que se da y buscamos que se dé con eficiencia; el alcalde ha sido muy puntual (…) por evitar incrementar tarifas para evitar que golpee la economía familiar de los comerciantes y también propiamente de los consumidores».

Podría interesarte:

CANACO REPORTA DERRAMA DE 173 MDP

Reséndez Silva indicó que actualmente se cuenta con buenas relaciones entre el Ayuntamiento y las diversas organizaciones de comerciantes ambulantes, así como con la Cámara Local de Comercio (CANACO Victoria), con quienes ha colaborado incluso como ‘mediadores’ en los temas en los que ambos sectores coinciden.

Podría interesarte:

DEJA SAN VALENTÍN 350 MDP EN DERRAMA COMERCIAL

«Al final del día cotidianamente estamos trabajando a través del Departamento de Inspección Fiscal que depende del área de Tesorería, cotidianamente estamos instalando estas normativas y viendo que no se vaya desproporcionadamente el comercio en vía pública y que afecte las vialidades, o el tránsito de las personas, lo que buscamos es que haya un orden».

 

COMERCIO. Según la Ley de Ingresos municipal de este año los vendedores ambulantes pagarán 31.68 pesos por día por permiso para comercio en la vía pública / Alex Echartea

No hay comentarios.: