viernes, 28 de febrero de 2025

#SEDUMA: PROCURADURÍA AMBIENTAL PRESENTA 25 DENUNCIAS PENALES CONTRA PSEUDOLÍDERES

*- De 2022 a la fecha han sido presentadas ante la Fiscalía General de Justicia 25 denuncias penales contra pseudolíderes de colonos por propiciar la creación de colonias irregulares

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

P

ara impedir la creación de nuevos asentamientos humanos irregulares la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) lleva a cabo trabajos de supervisión y vigilancia en los 43 municipios de la entidad, explicó el titular del órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Ramiro Lozano González.

Podría interesarte:

ABREN 24 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR COLONIAS IRREGULARES

«Desgraciadamente hay mucha gente, muchos líderes deshonestos que están engañando a la gente humilde vendiéndoles predios irregulares que después no les van a poder escriturar», resaltó, «hemos cruzado información con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y los datos concretos que nos pasan tenemos alrededor de 222 asentamientos irregulares en todo el estado, en 31 municipios para ser exactos».

Podría interesarte:

DEJARON ATRÁS LA TENENCIA DE LA TIERRA

El cincuenta por ciento de los casos se concentran en los municipios de Altamira, San Fernando, y Victoria, fue en la capital del estado donde apenas la semana pasada personal de la PAUT suspendió los trabajos de despalme de un predio ubicado al oriente de esta capital para su lotificación. Cabe señalar que parte de dichos terrenos se encuentran en zonas catalogadas como de alto riesgo, lo que los hace inviables para su regularización.

«Hemos presentado más de 25 denuncias de carácter penal en lo que va de la administración, los primeros casos son de diciembre del 2022 (…); en otras administraciones se frenó totalmente la venta de predios irregulares, después del sexenio pasado nos dimos cuenta que se volvió a hacer un desorden de carácter urbano y de carácter de suelo legal, imagino porque no ofertaron nada y permitieron que se estuviera loteando indebidamente en diversas partes del estado».

Podría interesarte:

PROCURADURÍA AMBIENTAL Y URBANA FRENA INVASIÓN DE TERRENOS

Hasta el momento no ha sido posible obtener una sentencia firme en contra de alguno de estos 25 pseudolíderes de colonos, «se sigue llevando a cabo las averiguaciones y las carpetas judiciales en la Fiscalía estatal, hasta ahorita no hemos podido detener a nadie pero cada una de ellas y por secrecía (no puedo dar nombres) pero se está dando seguimiento por parte de nosotros».

El procurador Lozano González hizo hincapié en el sentido de que todos los predios con objetivo de urbanizarse deben de contar con los permisos correspondientes de SEDUMA, Municipio y estudios de impacto ambiental, incluso aquellos pertenecientes a zonas ejidales, «piensan que porque era suelo de origen ejidal sacaron su dominio pleno y ya lo pueden parcelar, no es así, tienen que sacar permisos».

 

PSEUDOLÍDERES. Falsos líderes de colonia promueven la creación de colonias en zonas de alto riesgo o sin factibilidad para su regularización / Alex Echartea

No hay comentarios.: