lunes, 10 de febrero de 2025

#TAMAULIPAS: REFUERZAN FRONTERA CON 750 GN CONTRA DROGAS Y TRÁFICO DE ARMAS

«Creo que los resultados que son recientes, pero de pocos días,
van a ser muy positivos lo que habría que preguntarle a Donald Trump,
pues es qué indicador quiere para tener una perspectiva de los resultados
de las acciones que se hacen en la frontera»
*- Estos Guardias representan el 7,5 por ciento de los 10,000 que la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con su homólogo estadunidense para impedir el tráfico de fentanilo hacia los EEUU

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

La semana pasada arribaron a diferentes puertos fronterizos con los Estados Unidos 750 elementos de la Guardia Nacional los cuales se encuentran enfocados en el combate al tráfico de droga hacia la Unión Americana, así como contra la introducción de armas desde el vecino país explicó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Nos tocaron alrededor de 750 elementos de la Guardia Nacional que se incorporaron, distribuidos desde Nuevo Laredo hasta la playa Bagdad, para tener presencia y cumplir con los acuerdos que se han hecho de alto nivel con los gobiernos de Estados Unidos y de México para complementar las condiciones de los flujos migratorios, en la contención de los estupefacientes, y también en reciprocidad (…), por parte de las autoridades americanas en la contención de la importación ilegal de armas a nuestro país».

Podría interesarte:

SUPERVISAN CENTRO PARA MIGRANTES

Cabe recordar que el lunes de la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con el presidente Trump posponer la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a mercancías y servicios nacionales en el vecino país por un lapso de treinta días, durante los cuales, habrá de revisarse temas de interés para el mandatario estadunidense como la migración ilegal y el tráfico de fentanilo provenientes de México.

Podría interesarte:

CLAUDIA SHEINBAUM LOGRA ACUERDO CON TRUMP

«Creo que los resultados que son recientes, pero de pocos días, van a ser muy positivos lo que habría que preguntarle a Donald Trump, pues es qué indicador quiere para tener una perspectiva de los resultados de las acciones que se hacen en la frontera, pero no nos queda duda y aquí en la mesa de Seguridad vemos día con día la disminución importante que ha habido de la población migrante desde México hacia Estados Unidos».

Aclaró que lejos del ‘tsunami’ de deportaciones que se esperaba luego del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca solamente se ha percibido un 23,07 por ciento de incremento respecto a los meses previos a cargo del expresidente Joe Biden. Actualmente se cuenta con 160 deportaciones en promedio a través de los puentes internaciones de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros mientras que el mes pasado el promedio fue de 130.

Podría interesarte:

«CORDIAL LA RELACIÓN CON EL PRESIDENTE TRUMP», CLAUDIA

«Son volúmenes de movilidad que son habituales a la frontera tamaulipeca, y lo importante es que con esta dinámica federal que se tiene mantenemos el flujo, tienen vías de comunicación a través de autobuses, y también a través de avión, para estar manteniendo un flujo de repatriación y acercar a nuestros connacionales a sus entidades y a sus comunidades», puntualizó Villarreal Anaya.

 

FRONTERA. El tráfico de paisanos deportados de los EEUU se mantiene relativamente estable respecto a los meses previos a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca / Alex Echartea

No hay comentarios.: