jueves, 27 de marzo de 2025

#CdVictoria: SUMAN 220 VELADORES A LABORES DE SEGURIDAD

*- El objetivo será incorporar a las cinco organizaciones de veladores que operan en la ciudad a la estrategia de Seguridad Pública proporcionándoles capacitación y otros beneficios

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

L

as cinco agrupaciones de Veladores rindieron protesta ante representantes de corporaciones de Seguridad Pública federales, estatales y municipales, al sumarse a la estrategia de vigilancia en colonias y fraccionamientos para denunciar, desde su actividad, probables hechos delictivos del Fuero Común.

«Le tomamos la protesta a alrededor de 220 veladores que hacen la función de vigilar nuestras casas todas las noches y estaban muy contentos porque, además de que son un brazo muy importante para la tranquilidad de los victorenses, les dimos a través del Gobierno del Estado unos chalecos, también una identificación para que las demás autoridades puedan también identificarlos a la hora que hagan recorridos de vigilancia».


Podría interesarte:

EQUIPARÁN A TRÁNSITO MUNICIPAL

Fue el director de Seguridad, Tránsito y Vialidad, Javier Córdova González, quien en representación del Municipio participó en la toma de protesta de la Unión de Veladores de Ciudad Victoria; Confederación de Trabajadores de México; Cuerpo Activo de Veladores; Unión de Veladores Vigentes Auxiliares; y Miembros del Frente de Popular.

Por lo menos 70 mujeres veladoras participan en estas agrupaciones cooperativistas las cuales cuentan con presencia en 180 colonias y fraccionamientos de distintos puntos de esta ciudad capital.


Podría interesarte:

MESA DE SEGURIDAD REPORTA BAJA EN INCIDENCIA DELICTIVA

«Ellos tienen una labor muy importante, a veces no tan reconocida, también no es muy bien pagada pero no queremos dejar pasar el momento de que se sintieran parte del equipo de seguridad de la ciudad», Córdova González abrió la posibilidad de que las y los veladores puedan recibir cursos de capacitación en materia de defensa personal, o para la identificación de algún probable hecho delictivo.

Sin embargo, la idea no es que los veladores realicen actividades policiacas que conlleven un riesgo físico directo, «lo importante de ellos es la presencia y que reporten (…); El hecho de que haya alguien que esté recorriendo, que vea tu coche, tu cochera, que alguien no esté intentando saltar la barda puede prevenir la comisión de un delito».

 

VELADORES. El Gobierno del Estado dotó a los 220 veladores con chalecos e identificaciones oficiales para que puedan llevar a cabo su trabajo de mejor manera / Alex Echartea

No hay comentarios.: