viernes, 21 de marzo de 2025

#ElecciónJudicial: «NO HAY CONFRONTAMIENTO CON EL CONGRESO», IETAM

*- La Elección Judicial tendrá un costo aproximado de 240 MDP hasta este momento

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

E

l Instituto Electoral de Tamaulipas descartó que existan conflictos con el Congreso de Tamaulipas ante la solicitud de ampliación presupuestal para la Elección Judicial del próximo primero de junio informó el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre, no obstante se encuentra pendiente una prórroga.

«Nosotros determinamos que tenemos una ampliación de hasta 35 millones de pesos y esa cantidad es mucho de los 65 millones de pesos (…), sabemos que el Congreso tomó su determinación en el mes de diciembre en la aprobación del anteproyecto de Egresos; también el propio Congreso en diferentes puntos de acuerdo ha establecido con motivo de la elección judicial si existen requerimientos presupuestales se hagan los planteamientos ante la Secretaría de Finanzas».

Será en el próximo mes de mayo cuando los consejos municipales y distritales del IETAM deberán contratar supervisores y capacitadores electorales quienes trabajarán de manera coordinada con sus homólogos del Instituto Nacional Electoral.


Podría interesarte:

¿TRAMITASTE TU CREDENCIAL? TIENES HASTA EL 31 PARA RECOGERLA

Además, en los próximos meses el IETAM deberá hacer el pago por los trabajos de impresión de boletas y material electoral con Talleres Gráficos de México, entre otros compromisos para el desarrollo de la elección local.


Podría interesarte:

INE E IETAM FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

«No es un tema de confrontación es un tema de trabajo conjunto entre la autoridad electoral y por supuesto los diferentes poderes públicos, y confiamos en que en la medida de lo posible se cuente con los recursos que (no se necesiten en estos momentos) sí se estima pueden requerirse», hasta el momento se tiene contabilizado un monto de 240 millones de pesos para la Elección Judicial de Tamaulipas.

 

JUDICIAL. La Elección Judicial podría incrementarse hasta llegar a alrededor de 275 MDP / Alex Echartea

No hay comentarios.: