miércoles, 5 de marzo de 2025

#ElecciónJudicial: REPONDRÁ CONGRESO RENUNCIA DE CANDIDATOS A JUECES

*- De las 352 candidatas y candidatos a jueces, juezas y magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas diez renunciaron entre el 12 de febrero y 4 de marzo

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

S

erá el Congreso de Tamaulipas quién deberá llevar a cabo el procedimiento para la restitución de las diez declinaciones de las y los aspirantes a ocupar uno de los 147 cargos del Poder Judicial que habrán de decidirse vía voto directo el próximo primero de junio, apuntó el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre.

«Lo importante es que hay candidatas y candidatos que están
participando en estas elecciones y no tendríamos que, a causa
de esas declinaciones, el supuesto de que algún cargo de
elección popular no tengamos contendientes»
«La Ley Electoral del Estado de Tamaulipas establece en su artículo 390 que tratándose de declinaciones, inhabilitaciones, incapacidades o bien fallecimiento de alguna de las personas que haya sido postuladas (en el caso de las declinaciones), efectuadas las ratificaciones por las personas postuladas se comunica al Congreso del Estado. El Congreso del Estado hasta en tanto no se impriman las boletas puede efectuar el procedimiento de sustitución».

Las declinaciones corresponden a distintos municipios y distritos judiciales, aseveró Ramos Charre, estas fueron presentadas siete ante la oficina de Oficialía de Partes del Consejo General del IETAM en esta localidad, y una en oficinas en los municipios de Matamoros, Soto la Marina y Tampico.

Podría interesarte:

BOLETAS DE LA ELECCIÓN SERÁN DE OPCIÓN MÚLTIPLE

«Tentativamente el próximo jueves 13 o viernes 14 estaremos sesionando para aprobar en su caso el acuerdo de registro correspondiente, y a partir de ahí se ordenará también la impresión de las boletas, o en su caso la aprobación del plan de impresión que tenga Talleres Gráficos de México», además dependerá del calendario de impresión.

Podría interesarte:

APRUEBA IETAM LISTA DE 352 CANDIDATOS A JUECES LOCALES

Se calcula que para cada una de las 4 modalidades habrán de imprimirse alrededor de 3 millones de boletas, sumando casi 12 millones. Cada una de estas tendrá un costo aproximado de 2 pesos por lo que se contempla un presupuesto de 24 millones; el pasado mes de diciembre el IETAM ya hizo un adelanto de 24,5 MDP a Talleres Gráficos de México con quien tiene un contrato de 75 MDP considerando toda la papelería y documentación que habrá de elaborarse para esta elección.

Podría interesarte:

SACAN 'TARJETA ROJA' AL PAN

«Lo importante es que hay candidatas y candidatos que están participando en estas elecciones y no tendríamos que, a causa de esas declinaciones, el supuesto de que algún cargo de elección popular no tengamos contendientes. La declinación puede presentarse en cualquier momento, lo que hace la diferencia en cuanto al tiempo es si se procede o no a la sustitución y por supuesto a la impresión de la boleta como tal».

 

JUDICIAL. A partir del 15 de marzo, y mientras ya hayan sido impresas las boletas para la elección de juezas y jueces locales, no podrán hacerse cambios en las candidaturas que aparecerán en las boletas el día de la elección judicial / Alex Echartea

No hay comentarios.: