Cd. Victoria, Tamaulipas.-
E |
ntre el Sistema de Salud Pública de
Tamaulipas, y los subsistemas del IMSS e ISSSTE, se cuenta
con una cobertura con la vacuna MMR de hasta el 90 por ciento entre la
población infantil, la cual protege contra enfermedades como Sarampión, Paperas
y Rubeola con lo cual se reduce el riesgo de brotes locales por esa enfermedad.
«Mencionábamos ahorita que un 70 por ciento de la población está vacunada, lo que corresponde a lo que era IMSS-Bienestar, a población abierta, pero el ISSSTE y el Seguro Social que tienen población cautiva es mucho más alto el promedio, estamos hablando del 90 por ciento», dijo el doctor Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la SST.
El pasado 26 de febrero la SINAVE emitió
un aviso preventivo de viaje por Sarampión en Texas, EEUU, calificándolo
como de nivel de riesgo Medio: ‘Existe un riesgo moderado de contraer
sarampión en Texas, EEUU, sin embargo, existen medidas preventivas disponibles,
como la vacunación’. En las últimas semanas se han detectado casos
positivos de Sarampión en estados como Alaska, California, Georgia, Nueva
Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas.
Podría interesarte:
ANTIVACUNAS RETRASAN CAMPAÑA CONTRA SARAMPIÓN
Sólo en el vecino estado del norte se cuenta
con 223 casos desde finales del mes de enero, esto con información oficial del TexasDepartment of State Health Services (Departamento de Servicios de Salud del
Estado de Texas, o DSHS por sus siglas en inglés). Esta autoridad sanitaria
informa que 29 casos han requerido su hospitalización y que al menos un menor
(no vacunado) ha perdido la vida por esta enfermedad.
Podría interesarte:
HACEN LLAMADO CONTRA SARAMPIÓN
«La inmunidad de rebaño es cuando
ya se da la enfermedad y entonces empieza una circunstancia de, digamos, una
vacuna transmitida por la situación de la enfermedad sin que produzca la
enfermedad (…); recordemos que el Sarampión son circunstancias atenuadas que se
aplican y acá es directamente, de repente tu inmunidad o tu capacidad física
hace que genere inmunidad el hecho del contacto con algún germen».
El doctor Hernández Navarro apuntó que
se analizará reforzar la vacunación contra el Sarampión en municipios
fronterizos, «en Tamaulipas no hay casos (sospechosos), todos los días me
pasan (informes) y no hay ningún caso sospechoso de Sarampión».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario