Cd. Victoria, Tamaulipas.-
L |
a Secretaría de Salud de Tamaulipas
registra a la fecha cuatro casos confirmados de Sarampión, y uno más se
mantiene como sospechoso dijo el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, al resaltar que por instrucciones del gobernador Américo
Villarreal Anaya, fueron reforzadas las acciones de prevención y vigilancia
epidemiológica en el estado.
Podría interesarte:
DETECTAN 258 CASOS DE DENGUE EN TAMAULIPAS
En reunión extraordinaria del Comité Estatal de
Seguridad en Salud se estableció que los pacientes que presentaron la
enfermedad no contaban con antecedente de vacuna. Las menores de 11 y 9 años,
habitantes del municipio de Villa de Casas, visitaron el estado de Chihuahua;
un niño de 11 años del municipio de Soto La Marina recibió visita de familiares
procedentes del estado de Chihuahua, y el cuarto paciente de 8 años fue
diagnosticado en el municipio de González.
En esta reunión, a la que se convocó de manera
extraordinaria y en representación del secretario de Salud el
subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, se abordó el
tema del Sarampión con mayor precisión y como un riesgo importante de
trasmisión que está afectando nuevamente a la población, principalmente a la
que no registra ningún tipo de vacuna.
Podría interesarte:
APLICAN MÁS DE 61,000 VACUNAS DURANTE SEMANA NACIONAL
«El Sarampión es una enfermedad generada por un virus
altamente contagioso y la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya
es hacer lo necesario para contenderla y evitar daños secundarios a la
población», destacó Reyes Nájera en la reunión que se llevó a cabo de
manera virtual.
Por su parte el epidemiólogo estatal, Sergio Uriegas
Camargo, detalló que en los últimos meses México ha enfrentado un
incremento en los casos de Sarampión, lo que ha llevado a la emisión de
múltiples alertas epidemiológicas por parte de la Secretaría de Salud y
el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE)
y que si la población no está protegida y debidamente informada, se puede
desencadenar un proceso de mayor impacto sanitario.
Podría interesarte:
TAMAULIPAS 4TO LUGAR EN VACUNACIÓN
Dijo que los casos registrados en Tamaulipas están
asociados a importación, con cadenas de transmisión local originadas por casos
importados especialmente del estado de Chihuahua, que comparte frontera con
Estados Unidos, un país con brotes significativos y que en este año tiene unos
800 casos confirmados de los cuales 223 se diagnosticaron en el estado de
Texas, aunado a que es un país que presenta baja cobertura vacunal.
Informó que en México se declaró libre de transmisión
endémica de sarampión en el 2016 y en este año la situación epidemiológica de
este padecimiento registra 789 casos, de los cuales el estado de Chihuahua suma
761 casos, aunado a que 742 no presentaban antecedente vacunal.
Podría interesarte:
TAMAULIPAS SIN ALERTA POR CASOS DE GRIPE AVIAR
Entre los acuerdos establecidos en esta segunda reunión
extraordinaria del CEVE de este año, destaca la integración del Equipo
de Respuesta Rápida para la detección, atención y aplicación de acciones
sanitarias oportunas en los municipios y áreas de riesgo como son, los campos
menonitas, zonas en donde se detectaron pacientes; municipios fronterizos y
turísticos de la entidad; así como reforzar la cobertura vacunal, especialmente
en niños, población migrante, personal de salud y completar esquemas para
prevenir brotes.
SARAMPIÓN. De los 789 contagios de Sarampión a nivel nacional 761 fueron en el estado de Chihuahua y donde el 94,04% de los casos no contaba con la vacuna para esta enfermedad / Redacción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario