jueves, 3 de julio de 2025

#SeguridadPública: 1 DE 4 PADRES DE MENORES INFRACTORES PARTICIPA EN SU REINSERCIÓN


 *- Solo cinco de los veinte adolescentes o jóvenes adultos reclusos en el Centro de Reintegración Social y Familiar de Güémez son visitados por sus padres

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

L

a desintegración familiar es quizás el principal factor para que menores de 18 años incurran en actividades delictivas las cuales los llevan finalmente a enfrentarse con la ley, para el caso del Centro de Reintegración Social y Familiar de Güémez se cuenta con entre 15 y 20 adolescentes en proceso o purgando alguna sentencia.


Podría interesarte:

DISMINUYE 59% LA POBLACIÓN EN CONSEJOS TUTELARES PARA MENORES


«No se ha incrementado (el número de menores), estamos manejando la “no reincidencia” en los centros y las personas o los adolescentes, jóvenes adultos, que han cometido algún delito (…), son delitos graves, principalmente por portación de arma de fuego, de uso exclusivo (del Ejército»
, reveló la directora de Ejecución de Medidas para Adolescentes, Maribel Leticia García Barrientos, «y desgraciadamente tenemos que decir que por violación».

Destacó que un factor importante para la rehabilitación de los menores es el acompañamiento constante de los padres a lo largo del proceso legal, sin embargo, solo uno de cada cuatro casos en promedio cuenta con presencia de alguna figura familiar que haga presencia en las distintas etapas y fases del proceso.


Podría interesarte:

INVITA SSPT A LA CARRERA “CORRIENDO A FAVOR DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”


De los menores que se encuentran dentro del Centro de Reintegración Social y Familiar solo ocho cuentan con una sentencia fijada por un juez, los restantes se hallan en espera por un lapso de cinco a seis meses luego de los cuales deberán de esperar la resolución penal en libertad. Se trata de casos provenientes desde los 43 municipios de la entidad.

«Tenemos un proyecto, fuimos capacitados por el Ministerio de Justicia de Canadá (Minister of Justice and the Attorney General of Canada) para darle seguimiento a esos adolescentes y que precisamente no haya una reincidencia; con el mismo personal que tenemos le damos seguimiento a ingresarlos, a reintegrarlos, reinsertarlos en su familia, en cuestión laboral o en un taller».


Podría interesarte:

MINISTERIO DE JUSTICIA DE CANADÁ IMPARTE CAPACITACIÓN A PERSONAL DE LA SSPT


Maribel Leticia García añadió que tres de los internos recibirán en próximas fechas constancia de estudios de Preparatoria, uno de Secundaria y uno más de Primaria, «tratamos de tener la mayor comunicación con los padres pero esa desintegración social, la gran mayoría, nada más a cinco vienen a verlos, es donde empieza esta desintegración», reiteró.

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM

REPORTERO EN WHATSAPP

SEGURIDAD. La falta de comunicación o la desintegración familiar son la constante más común en casos de menores infractores de la ley / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas