Titulares

#Congreso: «LES DABAN AMPAROS COMO PAN CALIENTE», HUMBERTO PRIETO #Pr1merInforme: CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO EN CIUDAD VICTORIA #CdVictoria: ENTREGA ALCALDE CUARTO-DORMITORIO A FAMILIA EN LA ESFUERZO POPULAR #CruzRoja: MILES PARTICIPAN EN CARRERA "TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

lunes, 18 de agosto de 2025

#Bienestar: PROGRAMAS SOCIALES SÍ AYUDARON A DISMINUIR LA POBREZA


 *- Actores políticos de la Derecha mexicana aseguraron que los programas sociales implementados por la 4T no son efectivos para el combate a la pobreza


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El miércoles 13 de agosto circuló el informe de Inegi sobre la pobreza multidimensional a nivel nacional (entre 2022 y 2024) donde destaca una disminución de 8,3 millones de pobres; en respuesta, medios de comunicación conservadores y actores políticos de la Derecha han expresado que los programas sociales han resultado ineficaces para lograr dicho objetivo.


Podría interesarte:

«MISIÓN: POBREZA CERO», AMÉRICO

«Aquí en el estado de Tamaulipas más de medio millón está recibiendo los programas sociales federales y la derrama económica anual es de 19,600 millones de pesos en todos estos programas», respondió el delegado federal de Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, «este anuncio que hace a nivel nacional el Inegi nos pone muy contentos porque quiere decir que en Tamaulipas estamos haciendo las cosas bien».

Agregó que, de los 3'527,735 habitantes en el estado (censo Inegi 2020), 560,000 son beneficiarios de alguno de los veinte programas sociales federales lo que se traduce al 15,87% de la población. Estos programas sociales se encuentran dirigidos a personas dentro de alguno de los grupos de mayor necesidad como lo son los adultos mayores, estudiantes, madres solteras o cabeza de familia, o con alguna discapacidad.


Podría interesarte:




«Todos tienen derecho a expresar lo que ellos sienten, lo que sí puedo decir es que yo puedo palpar el día a día en el estado de Tamaulipas y me puedo dar cuenta de que más adultos mayores están contentos porque pueden hacer compras (cubrir algunas necesidades) con los programas sociales, son 6,200 pesos bimestrales los que se les están entregando».

El día de hoy, anunció, se abre el registro para nuevos beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como que más de 70,000 mujeres entre 60 y 64 años podrán recibir el apoyo de 3,000 pesos bimestrales el próximo año lo que vendrá a incrementar el monto a dispersarse durante 2026, «tenemos más de 560,000 beneficiarios de los veinte programas sociales que ya están aplicando en el programa de Tamaulipas y este recurso en mucho viene a apoyar a la economía familiar; es lógico que haya un cambio, que la pobreza haya disminuido aquí en el estado de Tamaulipas».


POBREZA. En Tamaulipas la pobreza retrocedió un 6,6% según el último estudio del Inegi, esto en parte se dio gracias a la inversión de más de 19 MMDP en veinte programas sociales federales anualmente / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas