Titulares

#Congreso: «LES DABAN AMPAROS COMO PAN CALIENTE», HUMBERTO PRIETO #Pr1merInforme: CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO EN CIUDAD VICTORIA #CdVictoria: ENTREGA ALCALDE CUARTO-DORMITORIO A FAMILIA EN LA ESFUERZO POPULAR #CruzRoja: MILES PARTICIPAN EN CARRERA "TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

jueves, 7 de agosto de 2025

#CdVictoria: FALTA DE COORDINACIÓN PROPICIÓ ASENTAMIENTOS IRREGULARES


 *- La semana pasada Conagua notificó a medio centenar de residentes en predios en las márgenes del río San Marcos


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El Ayuntamiento habrá de colaborar tanto con autoridades federales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como con los colonos residentes en áreas adyacentes al río San Marcos luego de que esta autoridad inició la semana pasada un operativo para detectar construcciones irregulares dentro de estas áreas naturales.


Podría interesarte:

#CdVictoria: CAE TECHUMBRE DEL COLEGIO ANTONIO REPISO

«Es una situación que se dio desde hace 50 años porque ya nos encontramos ahí que muchos son posesionarios y que tienen años, años y años de vivir ahí en la margen del río», recalcó el secretario del Ayuntamiento, Hugo Arael Reséndez Silva, «nosotros estamos muy atentos porque es un tema federal (...), y que nosotros estamos muy al pendiente de que no se hagan violaciones a los Derechos Humanos ni que se violenten estas situaciones».

El funcionario municipal indicó que al inicio de la administración se recibieron alrededor de 70 asentamientos irregulares en distintos sectores del plano urbano, algunos contando con contratos de servicios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o con otras dependencias lo que les daría de algunos derechos, sin embargo, aclaró que en algunos casos no sería posible la regularización de este tipo de predios.


Podría interesarte:

En el caso de la Conagua, esta lleva a cabo un proceso para detectar construcciones irregulares en zonas federales, como en el caso del colegio Antonio Repiso, el cual fue asegurado en parte el pasado 30 de julio. Asimismo, dijo que en la presente administración se han logrado frenar invasiones al oriente, salida a Soto la Marina, o al poniente dentro de zonas federales protegidas en la sierra Madre oriental.

«Ahorita mismo en Casas Blancas tenemos una situación de esas donde ya hemos tenido pláticas con las partes, y en ese sentido estamos trabajando, realmente lo que buscamos es que no se lesione el Estado de Derecho, y que la gente pueda tener acceso a la tierra», Reséndez Silva recalcó que estas situaciones prosperaron debido a la falta de coordinación entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

«Hoy la tenemos, hoy tanto la Comisión Federal de Electricidad tanto el INSUS, tanto las partes que intervienen para la regularización de la tierra están todas en una misma línea y esto nos ha permitido que ya no crezca el desarrollo irregular; hemos hecho una buena labor, realmente es una buena acción que este Gobierno coordinado y estamos trabajando sobre esta misma línea», actualmente se cuenta con entre 2 y 3 denuncias penales por invasión de predios para la creación de asentamientos humanos.


CIUDAD. El Ayuntamiento colaborará con Conagua en el operativo para detectar construcciones irregulares dentro del río San Marcos / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas