Titulares

#Congreso: «LES DABAN AMPAROS COMO PAN CALIENTE», HUMBERTO PRIETO #Pr1merInforme: CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO EN CIUDAD VICTORIA #CdVictoria: ENTREGA ALCALDE CUARTO-DORMITORIO A FAMILIA EN LA ESFUERZO POPULAR #CruzRoja: MILES PARTICIPAN EN CARRERA "TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

miércoles, 6 de agosto de 2025

#Comapa: BAJAN DEUDA PANISTA HASTA EN UN 50%


 *- La deuda pública heredada en las administraciones panistas a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Victoria) fue de más de 450'000,000 de pesos


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

En los casi cuatro años de administraciones morenistas en la capital del Estado se logró reducir la deuda pública del organismo operador del agua potable, Comapa Victoria, en alrededor de 250'000,000 de pesos indicó el gerente general Fernando García Fuentes, esto habría permitido a la empresa pública contar nuevamente con recursos para operar con cierta libertad.


Podría interesarte:

LA TRANSPARENCIA LLEGARÁ A LA AUDITORÍA

«Se ha disminuido fácilmente en un 50%, estamos hablando más de 200'000,000 de pesos, sin embargo, todavía continuamos con algunos adeudos, todo con entidades (dependencias) públicas, Gobierno Federal principalmente; a CFE todavía traemos un rezago (muy poco), relativamente controlable, estamos por firmar un nuevo convenio con ellos para que no nos agrave nuestras finanzas para pagar esa pequeña deuda que tenemos», otras dependencias como el SAT, IMSS e Infonavit también forman parte de la lista de acreedores.

Al término de la administración municipal a cargo de los alcaldes panistas Xicoténcatl González Uresti y María del Pilar Gómez Leal (2018-2021) la deuda del organismo ascendía a más de 450 MDP, parte de esta deuda se recibió de la administración previa del exalcalde Óscar Almaraz Smer, perteneciente al PRI en aquella ocasión.


Podría interesarte:

LUISTO PROMETE ASEAR LA COMAPA

Óscar de Jesús Almaraz Smer
Ex alcalde de Victoria 2016-2018
En 2021, a la llegada del alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez por parte de Morena, inició un trabajo de saneamiento en las finanzas de la Comapa local; en 2024 con la reelección de este munícipe continuarían los esfuerzos disminuyéndola a los 200 MDP citados por García Fuentes. Cabe recordar que uno de los principales deudores fue la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con un monto que rebasó los 106'000,000 de pesos y que fue cubierto mediante un convenio en parcialidades.

Parte importante de la deuda resultó como consecuencia de juicios laborales, «hemos ido solucionando muchos, negociando con las personas, algunos casos son verdaderamente escandalosos por las cantidades que nos demandaron y desafortunadamente en el pasado no defendieron esos asuntos y perdieron todo, lo que les pidieron en su demanda inicial el juez se los concedió», algunos trabajadores exigían montos de entre 2'000,000 y 3'000,000 de pesos.


DINERO. Cuatro años le tomó a la Comapa poder cubrir sólo la mitad de la deuda de 450 MDP que le heredaron los gobiernos prianistas de Almaráz, Xico y María del Pilar / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas