*- La campaña que se llevará a cabo este viernes en la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en Ciudad Victoria busca detectar casos tempranos de Osteoporosis
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El 25% de los adultos mayores, es decir 1 de cada 4 o 10 millones de personas en México, sufre de baja densidad ósea debido a enfermedades como la Osteoporosis y la Sarcopenia (Osteosarcopenia) siendo la fractura de cadera la lesión más recurrente, es por esta causa por lo que la Cruz Roja Mexicana delegación Victoria llevará a cabo este viernes una campaña de Densitometría Ósea Gratuita.
Podría interesarte:
ATIENDEN 70 NIÑOS POR QUEMADURAS EN 2024
«Es un estudio que se toma en el talón del paciente, nos ayuda en medir la densidad mineral de los huesos, lo “padre” de esto es que no es un estudio invasivo, es de forma rápida, no necesita ninguna preparación en especial», dijo la doctora María Regina García González, coordinadora estatal de Servicios Médicos.
La Osteoporosis es una enfermedad relacionada con la baja densidad del tejido óseo, la cual se presenta en las mujeres a partir de los 40 años y en los hombres de los 50, la Sarcopenia por su parte se refiere a la pérdida de masa muscular las cuales, en combinación, suelen ser la causa frecuente de lesiones en pacientes geriátricos.
Podría interesarte:
«Nos ayuda (la Densitometría Ósea) a prevenir esa pérdida de masa ósea porque existe la enfermedad que es la Osteoporosis, que es una enfermedad silenciosa, nos damos cuenta hasta que ya nuestro paciente (en la mayoría de los casos adultos mayores) llega a presentar alguna fractura».
La campaña se llevará a cabo de 7 a 23 horas del viernes en la Delegación de la Cruz Roja Mexicana Victoria ubicada en el libramiento Naciones Unidas fraccionamiento Lomas de Calamaco, las primeras 50 pruebas serán gratuitas, el resto tendrá un costo de recuperación de 100 pesos, «las ventajas de este estudio es que es un procedimiento rápido, no invasivo, no hay dolor ni mucho menos, no hay necesidad de una preparación previa y es un estudio que va a ayudar a la prevención y una detección temprana de la osteoporosis», reiteró la doctora María Regina García.
SALUD. 10 millones de personas en México padece Osteoporosis, en particular adultos mayores / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario