Titulares

#Congreso: «LES DABAN AMPAROS COMO PAN CALIENTE», HUMBERTO PRIETO #Pr1merInforme: CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO EN CIUDAD VICTORIA #CdVictoria: ENTREGA ALCALDE CUARTO-DORMITORIO A FAMILIA EN LA ESFUERZO POPULAR #CruzRoja: MILES PARTICIPAN EN CARRERA "TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

lunes, 4 de agosto de 2025

#Trabajo: RESTAURANTEROS Y COMERCIO VS JORNADA LABORAL


*- Canirac y Canaco Servytur oponen resistencia a la reducción de la jornada laboral y demandan incentivos fiscales para su aplicación


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Todavía sin fecha clara para entrar en función, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se enfrenta con importantes organismos empresariales en el país como la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur).


Podría interesarte:

TRABAJADORES A FAVOR DE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL

«Va a ser una transición gradual, no va a ser de la noche a la mañana, que tenemos que ir haciendo ajustes», el secretario del Trabajo y Previsión Social tamaulipeco, Luis Gerardo Illoldi Reyes, indicó que ya se han sostenido reuniones de trabajo con la iniciativa privada para aclarar dudas y preocupaciones del sector empresarial.

«Por ejemplo Canirac comentó algunas estrategias que ellos tienen pensadas para enfrentar esta situación, obviamente la reducción de la jornada laboral impacta definitivamente en la línea de costos de las empresas por eso entendemos la importancia de sociabilizar el tema, de platicarlo, de buscar llegar a acuerdos», como este Canado Servytur presentan cierta resistencia a la reducción de jornada laboral.


Podría interesarte:

APTIV REABRE PLANTA MAQUILADORA



En contraste, empresas maquiladoras ya han aplicado el modelo de 40 horas semanales por lo que ya se cumplen con la reforma laboral aprobada por el Congreso de la Unión a nivel nacional, en el estado de Tamaulipas serían más de 750,000 los trabajadores formales quienes resultarán beneficiados con la reducción de horas por trabajo.

«(Canirac) ha sido de los principales críticos de esta situación porque sabemos que la naturaleza de sus actividades, por eso creo que es muy importante platicar y particularizar con todos los sectores porque cada uno tiene sus distintas peculiaridades en cómo opera y cómo realiza su actividad empresarial», estas cámaras empresariales plantean incentivos fiscales como a deducción al cien por ciento en el término salarial.

Illoldi Reyes apuntó que estas demandas serán turnadas a las autoridades correspondientes como es el caso del Congreso de la Unión o la Secretaría de Finanzas estatal, «estamos cumpliendo con esta parte darles espacio para la exposición de las situaciones (...), si queremos construir una mejor sociedad son estas acciones que también impactan directamente».


TRABAJO. Serán aproximadamente 750,000 trabajadores tamaulipecos los beneficiados con la reducción de la jornada laboral semanal / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas