Titulares

///En este perfil reconocemos el Estado Palestino #VivaPalestina #AltoAlGenocidioEnGaza///#CdVictoria: MUNICIPIO ENFRENTA CRISIS DE LOS BACHES #Tamaulipas: RINDE PROTESTA NUEVO COMANDANTE DE LA 48 Z/M #Salud: PREPARAN FUMIGACIONES EN ZONA SUR #Partidos: «RELANZAMIENTO DEL PAN, UNA FARSA», ALCALDE

lunes, 15 de septiembre de 2025

#Salud: BUSCAN REDUCIR MUERTES POR QUEMADURAS


 *- El Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud estatal cuenta con una campaña permanente para la prevención y atención de víctimas por quemaduras


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Desde el primero de enero al pasado mes de julio se registraron quince fallecimientos como consecuencia de quemaduras en todo el estado de Tamaulipas, el 6,67% fue en personas de 5 a 19 años, 46,67% de 20 a 64 y 46,76% de 65 años o más informó el jefe del Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava.


Podría interesarte:

ATIENDEN 70 NIÑOS POR QUEMADURAS EN 2024

«Desde nuestra área preventiva lo que realizamos son cursos de sensibilización a tres grupos vulnerables que son niños menores de cinco años, adolescentes y adultos mayores; hemos abarcado en estos dos últimos años la zona centro (Ciudad Victoria), el año pasado estuvimos en Reynosa y este año estamos programando una capacitación en la zona sur que es Tampico».

A nivel estado es el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) quien encabeza la estrategia para la prevención de accidentes similares al suscitado el pasado diez de setiembre en la Ciudad de México, cuando una pipa de gas explotó arrojando la cifra de 13 fallecidos y al menos 40 heridos; en Tamaulipas las muertes por quemaduras se deben por fallas eléctricas, fugas de gas, anafres o veladoras.


Podría interesarte:

REPUNTAN QUEMADURAS EN MENORES

«Las quemaduras no solamente son por cuestiones de gas sino también hemos visto por explosivos, muy comúnmente conocidos en temporadas decembrinas que es cuando los niños, niñas y adolescentes sufren quemaduras desde primer grado hasta tercer grado», los decesos por esta causa han ocurrido en Reynosa (6), Victoria (3), Valle Hermoso (3) y Tampico (2), «son por sobrecargas (eléctricas), los anafres (...) que pueden llegar a incendiar la casa, y veladoras encendidas; también hemos visto fugas de gases».

El jefe del Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes dijo que el objetivo de los cursos es, además de prevenir, instruir a la población qué es lo que se debe hacer como limpiar el área con agua abundante y limpia e ir con el médico, «en relación a lo que pasó en la Ciudad de México, también exhortar a la población que, si sufren alguna quemadura que no pongan tomate, que no pongan, pasta (de dientes), que no pongan leche, aceite; hemos visto que (algunas ideologías que tienen las personas) utilizan estos mecanismos para curar».

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP 

ACCIDENTES. El 40% de las muertes en el estado de Tamaulipas por quemaduras suscitaron en el municipio de Reynosa / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas