Titulares

///En este perfil reconocemos el Estado Palestino #VivaPalestina #AltoAlGenocidioEnGaza///#CdVictoria: MUNICIPIO ENFRENTA CRISIS DE LOS BACHES #Tamaulipas: RINDE PROTESTA NUEVO COMANDANTE DE LA 48 Z/M #Salud: PREPARAN FUMIGACIONES EN ZONA SUR #Partidos: «RELANZAMIENTO DEL PAN, UNA FARSA», ALCALDE

viernes, 17 de octubre de 2025

#Congreso: CRISTIANOS EQUIPARAN DERECHO AL ABORTO CON LOS ANIMALES


 *- La comunidad cristiana comparó el Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo con los derechos de los Animales


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

Representantes de la comunidad cristiana de la localidad acudieron el pasado miércoles al Congreso del Estado para presentar sus objeciones a la probable aprobación del Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo en Tamaulipas, derivado esto de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que en 2021 determinó inconstitucional el delito de Aborto dentro del Código Penal Federal.


Podría interesarte:

SEGOB ORDENA LIBERACIÓN DE MUJERES PRESAS POR ABORTO

«Hace unos meses se protegió y se impulsó mucho sobre el cuidado, protección y vida de los animales», el pastor de "Luz para las Naciones", Luis Armando González Isas, hizo la analogía para objetar dicha reforma, «nosotros precisamente hicimos esa mención de que la legislación había protegido a los animales desde el vientre de la perrita, cómo si proteges al animal desde el vientre de la perrita donde están sus perritos ahí dentro no vas a proteger a un ser humano».

Cabe señalar que la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Tamaulipas, creada el 17 de noviembre del año 2010 (vigente), norma el trato que deberá dársele a los animales en la entidad, tanto domésticos como silvestres, y es solo en el artículo 40 donde se cita la prohibición del sacrificio de las hembras en período próximo al parto (fracción VIII).

El ILE, Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo, por otro lado, "es parte esencial de los servicios de salud reproductiva a los que tienen derecho las mujeres y personas gestantes", derecho humano y reproductivo que ya es reconocido en 24 estados de la república mexicana, «cómo no se van a hacer las leyes para nosotros mismos que somos seres humanos, si se cuida a los animales porque no se va a cuidar a un ser vivo», insistió.


Podría interesarte:

CRISTIANOS VEN INEVITABLE LEGALIZACIÓN DEL ABORTO



El Código Penal de Tamaulipas mantiene en su artículo 356 el delito de Aborto como "el que priva de la vida al producto de la concepción en cualquier momento de la preñez", y cita penas de uno a cinco años de prisión a la mujer quien: "voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar"; el artículo 361 considera tres exenciones: Cuando sea causado sólo por imprudencia de la mujer embarazada; Cuando el embarazo haya sido resultado de una violación; y Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte o de un grave daño a su salud a juicio del médico que la asista, oyendo éste la opinión de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora


Podría interesarte:

TAMAULIPAS, ÚLTIMO ESTADO EN APROBAR MATRIMONIOS IGUALITARIOS




González Isas dijo que, al encuentro de pastores con el Congreso local, llevaron 30 mujeres de la comunidad cristiana y alrededor de 3,000 firmas, mientras que, para los foros parlamentarios que solicitaron afirmó contar con 20,000 cristianos quienes se manifestarán en contra. Descartó, por otro lado, recurrir a manifestaciones violentas como las del 2022 en contra la aprobación del Matrimonio Igualitario, «si la gente dice "va", pues qué mal, nosotros (...) acataríamos, no estamos de acuerdo, pero la gente lo pidió».

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP

CRISTIANOS. Como en el 2022 contra el Matrimonio Igualitario la comunidad cristiana adelanta movilizarse contra la implementación del derecho a la Interrupción Legal del Embarazo en Tamaulipas / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas