*- Alrededor de 68 pacientes, menores de edad, han sido detectados a lo largo de la frontera norte del estado
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
La aparición repentina de contagios del Coxsackievirus en ciudades del norte no representa motivo de alarma sanitaria indicó el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, el diputado Víctor Manuel García, aunque sí hizo recomendaciones a los padres de familia para aislar a sus infantes que hayan sido diagnosticados como positivos a la enfermedad.
Podría interesarte:
ENFERMEDADES DEL CORAZÓN, PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
«Es una enfermedad que no pone en riesgo la vida principalmente de nuestros pequeñines fundamentalmente, es una enfermedad transmitida por un virus, el Coxsackievirus, que forma parte de la familia del Enterovirus y que hay que tener mucho cuidado con las medidas preventivas fundamentalmente», aclaró, «a las madres de familia que tengan niñas o niños que acudan a las guarderías, a los kinders, a las primarias, que tengan estas vesículas ampulosas en los glúteos, en las manos, en la boca, eviten llevarlos mientras pasa la historia natural de la infección».
También conocida como la fiebre aftosa humana, se llega a presentar en edades de seis a trece años y en casos raros en personas adultas, puede ser transmisible de una persona a otra por lo que las recomendaciones de higiene suelen ser mencionadas para prevenir su propagación debido a que, hasta el momento, no se cuenta con tratamiento o vacuna para su contención.
Podría interesarte:
INCORPORAN EL TÉRMINO DE ‘SINDEMIA’ A LEY ESTATAL DE SALUD
«Tampoco es una enfermedad que alarme al sistema de vigilancia epidemiológica, y mucho menos que ponga en riesgo la vida de nuestros pequeñines», recalcó el doctor Manuel García, «no es una enfermedad que ponga en riesgo la vida de ningún pacientito, no hay cifras que estén alarmando al sistema de vigilancia epidemiológica».
Los pacientes que presenten ampollas o úlceras en manos, pies o boca deben ser apartados de siete a diez días, o mientras sigan presentando rastros de la enfermedad, su contagio es de manera personal por contacto físico, a través del aire por medio de la tos, o por rastros de heces de la persona infectada, «(la recomendación) como es el tema de la gripa con el estornudo, el lavado de manos... como el Covid, que ya nos enseñamos a convivir con ellos».
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP




.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario