*- Los automóviles que prestan el servicio de transporte a través de plataformas digitales como Uber o Didi pagarán un impuesto equivalente a la concesión de micros y taxis
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El registro de vehículos que presta el servicio de transporte a través de plataformas digitales avanza en el estado indicó el subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, así como indicó que junto a la Secretaría de Finanzas se busca la manera de que estos operadores realicen sus pagos en parcialidades.
Podría interesarte:
DIDIS Y UBERS SOLICITAN MAYOR VIGILANCIA
«Todavía no nos resuelve la Secretaría de Finanzas el cómo, nos dijeron que sí, están viendo el cómo en parcialidades, y otro de los puntos que pidieron es que no les retiremos las unidades, sino que les demos siete días para pagar, a lo cual accedimos», actualmente los operadores deben pagar lo equivalente a 20 UMAS por el pago de un tarjetón vehicular.
Adelantó que a partir de la próxima semana iniciará el registro de unidades en esta ciudad capital, actualmente se han registrado más de tres mil unidades en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, se estima que en todo el estado se cuenta con más de doce mil unidades circulando mediante este esquema de transporte público.
Podría interesarte:
DIDIS Y UBERS PAGARAN DERECHO EQUIVALENTE A LA CONCESIÓN
«Estimamos que sean como 1,200 operadores aquí en Ciudad Victoria de las dos plataformas Didi y Uber, ya se han registrado 600 voluntariamente, estamos atendiendo grupos de 30 en la Subsecretaría, y de los vehículos retirados han sido unos 60, más o menos», Núñez Montelongo agregó que actualmente los operadores pagan un 2% de cada viaje realizado lo que representa ingresos para el estado por un millón de pesos, aunque aclaró que hasta el momento solo Uber realiza este pago debido a que Didi cuenta con un amparo.
El funcionario estatal recordó que estas medidas se llevan a cabo para asegurar que los operadores a través de plataformas digitales cuenten con toda la documentación requerida, «tenemos muchas quejas, que no llegó el operador que se pidió, que no es el vehículo que se pidió (...), nosotros como Estado estamos obligados a darle seguridad al usuario, que llegue la persona que pedimos y que llegue el vehículo que pedimos».
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
TRANSPORTE. La Subsecretaría del Transporte de Tamaulipas estima que alrededor de 12,000 unidades prestan el servicio a través de plataformas digitales / Alex Echartea
 
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario