jueves, 19 de diciembre de 2024

#ELECCIONES2025: IETAM HACE AJUSTES PARA ELECCIÓN JUDICIAL

El IETAM ejercerá 586 MDP en 2025
*- Ante el recorte presupuestal al Instituto Electoral de Tamaulipas se prevé en el mes de enero y solicitar partidas adicionales de hasta 90 MDP para la elección de jueces y magistrados
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Electoral de Tamaulipas dispondrá de una tercera parte del presupuesto solicitado originalmente para la realización del proceso electoral judicial del próximo año, anunció el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre, con lo que se anticipan ajustes presupuestales el próximo año.
«Dispondríamos para la elección judicial de un
importe de 188'518,000 pesos»
Juan José Guadalupe Ramos Charre
«En días pasados el honorable Congreso del Estado aprobó el presupuesto de egresos para el ejercicio presupuestal 2025 (…), se advirtió del seguimiento que se hace a la sesión que el presupuesto del que dispondrá el instituto asciende a los 586’000,000 de pesos (…), nosotros vamos a destinar como prerrogativa de los partidos políticos 213’000,000 que representan 36,31 por ciento».
El 28 de noviembre pasado el Consejo General del IETAM aprobó una modificación al anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2025 para solicitar un monto de 1,023’836,060.58 (mil 023 millones 836 mil 060.58 pesos); antes, el 30 de setiembre, habríase aprobado un primer anteproyecto de 392’098,561.32 (392 millones 098 mil 561.32 pesos). El 59,76 por ciento sería destinado para el proceso electoral extraordinario, el 19,42 para gasto ordinario del instituto electoral y el 20,81 restante para los partidos políticos, «dispondríamos para la elección judicial de un importe de 188’518,000 pesos, eso representa un 30 por ciento aproximadamente de lo que se solicitó al honorable Congreso del Estado, y el 32 por ciento de lo que dispondrá el instituto para el ejercicio 2025». Uno de los ajustes que se prevén a corto plazo es la reducción en consejos electorales para pasar de 65 en 2024 a 58 en 2025, es decir, en lugar de contar con 43 consejos municipales y 22 distritales se contará con 43 municipales y 15 en cabeceras distritales; además, el Instituto Nacional Electoral considera la reducción en el número de casillas en alrededor del 50 por ciento.
Los partidos políticos dispondrán de 213 MDP en 2025 
«Se dice que pudiesen eventualmente instalarse un centro de votación por cada una de las 2,000 secciones electorales, es decir, prácticamente el 50 por ciento de los lugares donde se sufraga; que inclusive en casillas que sean muy amplias por cada 4,000 electores se abra un centro de votación adicional para esas secciones».
Ramos Charre anticipó que, en el mes de enero, pudiera solicitarse partidas presupuestales adicionales para la realización del proceso electoral de entre 60 a 90 millones de pesos, «nuestra prioridad es que el que los recursos se destinen a la organización del proceso electoral».
ELECTORAL. Recortes en el aparato electoral y número de casillas para la elección de jueces y ministros anticipa el IETAM rumbo al próximo año / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: