viernes, 20 de diciembre de 2024

#TAMAULIPAS: RECORTAN HORARIOS PARA ANTROS Y BARES

A partir del próximo año las discotecas y antros deberán
suspender la venta de alcohol hasta las 2 AM

*- Giros como los de Centro nocturno, Discoteca, Establecimiento con cruce y captación de apuestas, y Salones de Eventos, verán disminuidos sus horarios para la venta de bebidas alcohólicas a partir del primero de enero próximo, según la nueva Ley de Alcoholes

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

A partir del miércoles primero de enero el horario para la venta y consumo de bebidas alcohólicas en giros nocturnos como centros nocturnos, discotecas, casinos, y salones de eventos será hasta las 02 antes meridiano (AM) y ya no hasta las 04 AM, como permite la actual Ley para la Operación y Funcionamiento de Establecimientos de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Tamaulipas.

«Vamos a hacer campaña con las distintas
cámaras y demás para que todos tengan
conocimiento de esta modificación»
Adriana Lozano Rodríguez
«Se ha socializado el tema de la disminución del horario, fue un tema también de seguridad para todos y cada uno de nosotros (…); uno de los temas importantes en esta ley es que los chavitos no solamente no ingieran bebidas alcohólicas sino que no pueden entrar a un bar si no son mayores de edad», dijo la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez.

Además esta nueva ley plantea la eliminación de giros para la expedición de licencias de alcoholes por desuso como Bodegas y Cafés cantantes e incorpora nuevos giros como el de Cine VIP y Fábricas.

Podría interesarte:

ESTA SEMANA MISCELÁNEA FISCAL

«Es muy importante que nos ayuden para poder generalizar por eso vamos a hacer campaña con las distintas cámaras y demás para que todos tengan conocimiento de esta modificación, que es hasta las dos de la mañana los nuevos horarios».

El subsecretario de Ingresos, Gabriel Herrera Velázquez, agrega que «en la nueva ley se establecerán las bases y las modalidades que regirán la operación, funcionamiento, ubicación y horario de establecimientos destinados a la fabricación, embasamiento, almacenamiento, distribución, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas».

Podría interesarte:

RESTAURANTEROS SOLICITAN DESCUENTOS POR VENTA DE ALCOHOLES

Aclaró que, si bien el horario máximo para la venta y consumo de bebidas alcohólicas será hasta las 02 horas, esto solo aplica para centro nocturnos, discotecas, establecimiento con cruce y captación de apuestas (casinos), y salones de eventos, mientras que los demás giros deberán suspender sus ventas en los horarios acostumbrados «esto no quiere decir que en alguna tienda de abarrotes puedan vender hasta las dos de la mañana».

MÁS DE 500.8 MDP INGRESARÁN POR REEMPLACAMIENTO

En otro tema, Herrera Velázquez apuntó que sólo por concepto de Derechos Vehiculares el próximo año ingresarán más de 500’800,000 debido a que se llevará a cabo el reemplacamiento del padrón vehicular para que, en general, el próximo año se cuente con un 2,55 por ciento más ingresos propios que en el presente año.

Cabe señalar que por ingresos propios el Estado dispondrá de 10,611’100,912 (10 mil 611 millones 100 mil 912 pesos), por aportaciones federales 66,752’419,726 (66 mil 752 millones 419 mil 726 pesos) para sumar 77,363’520,638 (77 mil 363 millones 520 mil 638) pesos en total.

Podría interesarte:

IMPUESTO VERDE MITIGARÁ CAMBIO CLIMÁTICO

Las licencias de manejo tendrán un costo de 1,629 para chofer, 1,303 para automovilista/motociclista, 869 aprendiz, y 1,086 de reposición, estas conservarán su validez permanente. Mientras que el Refrendo y Placas tendrán un costo de 2,947 pesos, 1,954 y 543 pesos, respectivamente.

En cuanto a la deuda pública esta descendió un 4,3 por ciento desde el primero de octubre de 2022 (inicio de la administración estatal a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya) al 20 de diciembre de 2024. La actual administración recibió dicha deuda de la pasada, a cargo de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a través de 15 créditos con instituciones bancarias adquiridos en su mayor parte entre los años de 2016 y 2022.

Para resentir lo menos los efectos de la deuda de Cabeza de Vaca, la Secretaría de Finanzas reestructuró la mayor parte de la deuda para contar con mejores condiciones reduciendo las tasas de interés de un 5,59 por ciento a 0,39 por ciento, con lo que se dispondrá de un mayor flujo de efectivo.

 

DINERO. El próximo año se contará con un 1,42 por ciento más presupuesto (1,082 MDP) respecto a este 2024 sin la creación de nuevos impuestos, dio a conocer la secretaria de Finanzas estatal, Adriana Lozano/ Alejandro Echartea

No hay comentarios.: