lunes, 20 de enero de 2025

#TAMAULIPAS: «TENEMOS CAPACIDAD PARA RECIBIR A DEPORTADOS», AVA

«Tenemos más de 5,000 lugares en la capacidad
de atención en nuestros albergues (…), y con la
capacidad de incrementar a cuatro albergues
más de 2,500 personas»
*- El gobernador de Tamaulipas dio a conocer que todavía se puede ampliar la capacidad en albergues para ‘paisanos’ deportados de los EEUU en hasta 10,000 lugares adicionales a los 6,500 con los que se cuenta actualmente

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

A unas horas de la toma de posesión de Donald Trump al frente de la Casa Blanca no se cuenta con indicios del ‘tsunami’ de deportaciones que desde hace meses se viene anunciando por parte del flamante presidente de los Estados Unidos, sin embargo, se cuenta con capacidad para ampliar el número de albergues para recibir a esta población.

Esto lo anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya, «ha habido a partir del año 2000 (ha habido años, en toda la frontera mexicana), donde se han movido 1’600,000 personas… o más de 600,000 mil gentes y ahora nos dicen que pueden ser 250,000 entonces ya hemos enfrentado retos de esas características».

El mandatario tamaulipeco recordó que en este momento se cuenta con una capacidad de atención para hasta 6,500 personas en albergues tanto públicos como a cargo de organizaciones no gubernamentales (ONGs) en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, principales puertos de ingreso desde los EEUU.

No obstante, en estos momentos se tiene una desocupación del 78,46 por ciento en estos albergues, «tenemos más de 5,000 lugares en la capacidad de atención en nuestros albergues (…), y con la capacidad de incrementar a cuatro albergues más de 2,500 personas que están en coordinación permanente con el Gobierno Federal para su instalación y su adecuación en una forma escalonada».

Algunos de los 1,400 migrantes que permanecen en estos albergues esperan su ingreso legal a los EEUU puesto que se encuentra en proceso el trámite a través del programa CDP ONE.

Villarreal Anaya recordó que los ‘paisanos’ que sean deportados por las fronteras de Tamaulipas serán apoyados para regresar hacia sus estados, o lugares de origen, mientras que se esperará cuáles serán las instrucciones para ciudadanos deportados de otros países, «(vamos) a darles una repatriación digna para que lleguen a México y favorecer el retorno a sus entidades y a sus comunidades para que exista la dispersión de esa población de repatriados».

 

DEPORTACIONES. Tamaulipas tiene la capacidad para incrementar hasta en un 153,84 por ciento su disponibilidad en albergues para ciudadanos deportados de los EEUU / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: