viernes, 17 de enero de 2025

#MORENA: TOMAN EN SERIO LA VIOLENCIA MACHISTA

*- El partido guinda cuenta con un protocolo para prevenir, atender, sancionar, reparar el daño y erradicar los casos de violencia política contra las mujeres a su interior

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El protocolo busca prevenir, reparar y erradicar cualquier caso posible de violencia política en razón de género al interior del Movimiento Regeneración Nacional informó la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, María Guadalupe Gómez Núñez, quien hizo un llamado a la militancia para rechazar todo tipo de conductas violentas y machistas.

«El compromiso con las mujeres no es solo un
discurso, sino una acción constante que se refleja
en nuestra lucha diaria»
«El compromiso con las mujeres no es solo un discurso, sino una acción constante que se refleja en nuestra lucha diaria por garantizar un partido libre de violencia política de género. En Morena, las mujeres tienen voz, poder y respeto», explicó que el protocolo es una herramienta que prevé la actuación que desarrollará el partido y sus integrantes en los asuntos que involucren directa, o indirectamente, a una mujer como víctima de violencia política en razón de género.

Apenas el 29 de noviembre pasado la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena determinó expulsar al exdiputado local Marte Alejandro Ruiz Nava por reiteradas, y continuas, expresiones machistas divulgadas ante medios de comunicación locales.

Podría interesarte:

CNHJ EXPULSA A EXDIPUTADO MACHISTA

Dicho diputado, suplente de José Braña Mojica, ya habría sido apercibido por parte del Instituto Nacional Electoral ordenándole tomar un curso de concientización en temas de violencia política en razón de género, llamado que fue ignorado por el hoy expulsado.

Podría interesarte:

INE «APERCIBE» A DIPUTADO MACHISTA DE #TAMAULIPAS

La presidenta estatal morenista participó junto con la secretaria de las Mujeres del CEE, Valentina Cota Victoria, en una reunión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) presidida por la consejera electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez.

Será ante esta comisión electoral ante quien se presentará un informe de las actividades y medidas implementadas para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Lupita Gómez destacó que ‘no basta con sancionar la violencia, sino que la reparación del daño y, sobre todo, la no repetición están obligadas’, así como que ‘ese tipo de violencia obstaculiza el desarrollo de los derechos políticos y electorales de las mujeres dentro del partido y del país’.

 

GÉNERO. La violencia política en razón de género no será tolerada al interior de Morena / Alejandro Echartea

No hay comentarios.: