martes, 25 de febrero de 2025

#TAMAULIPAS: LLEGARON REMESAS POR MÁS DE 20,000 MDP EN 2024

*- Aun así en los últimos tres años la derrama ha ido hacia la baja, revela titular del ITM

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El pasado 31 de diciembre cerró con una derrama de 1,016 millones de dólares en remesas por parte de tamaulipecos viviendo en los Estados Unidos reveló el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, lo que representa más de 20,000 millones de pesos mexicanos.

«Muchos tamaulipecos deciden retornarse de manera voluntaria,
algunos otros de mandar 400, 500 dólares por mes están
mandando 350 dólares»
«Este es el tercer año consecutivo que vienen descendiendo las remesas de los tamaulipecos y hay factores que tienen que ver con situaciones que muchos de ellos ya retornaron voluntariamente, algunos otros reducen el envío del dinero de remesas porque el dólar está más caro y obviamente es el mismo dinero que enviaban con otras cantidades».

Son los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, y Tampico los que cuentan con el mayor porcentaje de los cerca de 600,000 tamaulipecos viviendo actualmente en EEUU, los cuales se hallan en edades productivas de 18 a los 50 años, de estos, alrededor de 480,000 son masculinos y 120,000 del género femenino.

Podría interesarte:

TRUMP ACABA CON PROGRAMA HUMANITARIO PARA MIGRANTES

«Muchos tamaulipecos deciden retornarse de manera voluntaria, algunos otros de mandar 400, 500 dólares por mes están mandando 350 dólares; han disminuido las remesas porque el dólar es más caro pues lo venden (cobran) más caro y finalmente cubren las necesidades que venían cubriendo con menos dólares».

Podría interesarte:

LLEVAN FERIA DEL PASAPORTE 'GRINGO' A VICTORIA

Rodríguez Alvarado indicó que de los 50,000 repatriados durante todo 2024 entre 5,500 y 6,000 fueron tamaulipecos lo que representa cerca del 10 por ciento del total, proporción que se ha mantenido en el último mes.

Finalmente agregó que para finales del mes se espera recibir entre 4,500 y 5,000 migrantes deportados a través de los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, lo que es bastante similar con el mes anterior.

 

MIGRACIÓN. En los últimos años muchos tamaulipecos residentes en los EEUU han optado por regresar de manera voluntaria a sus lugares de origen / Alex Echartea

No hay comentarios.: