*- Alrededor de 2,000 migrantes de países como Venezuela,
Cuba, Haití y Honduras contaban con el beneficio del programa CBP ONE para
ingresar legalmente en los Estados Unidos
Reynosa, Tamaulipas.-
La Secretaría General de Gobierno a través del Instituto
Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) convocó a los representantes de
organismos internacionales responsables de los albergues para migrantes en
Reynosa y Matamoros, integrantes de asociaciones civiles y religiosas, así como
servidores públicos del Gobierno del Estado con el propósito de
rediseñar las estrategias para la atención a la población migrante varada en la
frontera tamaulipeca debido a la suspensión de la plataforma CBP ONE por
parte del Gobierno de Estados Unidos.
![]() |
«Mejorar las condiciones de estancia de los migrantes que transitan por Tamaulipas en todas sus vertientes» |
Rodríguez Alvarado informó que el gobernador Américo
Villarreal Anaya ha dado instrucciones precisas para, «mejorar las
condiciones de estancia de los migrantes que transitan por Tamaulipas en todas
sus vertientes», reiterando el compromiso del gobierno estatal con la
protección y bienestar de las personas migrantes.
Podría interesarte:
DEPORTACIONES SE MANTIENEN ENTRE 180 Y 300 DIARIAS
Como acuerdo general de la mesa interinstitucional se
determinó mantenerla activa para dar seguimiento a las necesidades de los casi
2,000 migrantes que permanecen varados debido a la suspensión de la plataforma CBP
ONE.
Las acciones conjuntas entre las distintas instituciones
permitirán un enfoque integral y coordinado para ofrecer apoyo y soluciones
efectivas a esta problemática.
MIGRANTES. El gobierno estadunidense suspendió el
programa CBP ONE con el que migrantes de países como Venezuela, Cuba, Haití y
Honduras podrían ingresar legalmente en el vecino país del norte / Redacción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario