*- Diversas instituciones reciben y
atienden las necesidades de los menores deportados desde los EEUU, informó la secretaria
Ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
Personal del Sistema Nacional de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes llevará a cabo un
tamizaje en los albergues temporales dispuestos en ciudades fronterizas como Nuevo
Laredo, Reynosa y Matamoros, para la atención de los
connacionales deportados recientemente de los Estados Unidos.
«El Instituto Tamaulipeco para Migrantes,
la Secretaría de Educación, Instituto Nacional de Migración, el DIF que es
quien ahí asiste más hacia los niños, niñas ya que tienen ellos mayores
servicios; nosotros nada más estamos al pendiente de la articulación y de que
no se vaya a violar alguno de los derechos de los niños», precisó la secretaria
Ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez.
Podría interesarte:
REFUERZAN FRONTERA CON 750 GN CONTRA DROGAS Y TRÁFICO DE ARMAS
Cabe mencionar que a pesar de que se
esperaba una llegada masiva de connacionales deportados desde los EEUU
el promedio diario ha sido de alrededor de 160 personas al día a través de los
distintos puertos fronterizos lo que representa un 23,07 por ciento de
incremento respecto a los meses previos.
«Nosotros en SIPINNA nos encargamos de
estar al pendiente de que las dependencias estén al pendiente de los servicios
que tienen que dar a las niñas, niños y adolescentes, y dar asesoría en caso de
que algún niña, niño o madre, padre o tutor tenga alguna necesidad, nosotros
damos la asesoría».
Podría interesarte:
SUPERVISAN CENTRO PARA MIGRANTES
Ivette Salazar destacó que todos los
migrantes deportados desde el vecino país del norte han llegado acompañados por
sus familiares más cercanos, o tutores, con quienes habrán de permanecer
durante el tiempo que permanezcan en los albergues temporales antes de ser
remitidos hacia sus lugares de origen en este su país.
MENORES. SIPINNA no ha detectado hasta el
momento la llegada de menores no acompañados deportados desde los EEUU / Alex
Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario