*- Niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, personas adultas mayores, entre otros, han recibido un apapacho por parte del DIF Tamaulipas, traducido en apoyos alimentarios, atenciones médicas, desayunos escolares y asistencia social
L |
a doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, en compañía de su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, presentó su segundo informe de actividades en el que destacó el trabajo humano, empático y solidario de los Mensajeros de Paz en beneficio de las y los tamaulipecos que más lo necesitan.
«Los Mensajeros de Paz, cuyo símbolo es el colibrí, van
llevando apapachos, que son abrazos del alma, por todos los rincones de
Tamaulipas, reconfortando y permitiendo, con acciones positivas, construir una
sociedad más respetuosa, equitativa y alegre», dijo María de Villarreal.
Podría interesarte:
JORNADAS DE SALUD LLEGAN A 315,000 ALUMNOS DE PRIMARIA
Durante su mensaje ante los asistentes al Teatro Amalia
González Caballero de Castillo Ledón en Ciudad Victoria, la presidenta del DIF
Estatal destacó que durante el año 2024 se redoblaron los esfuerzos para
atender a 105,676 alumnos de 2,417 planteles educativos de nivel básico con más
de 24 millones de raciones de desayunos calientes, permitiendo una mejor
alimentación e incrementando el rendimiento escolar de las y los alumnos.
Atención especial mereció el programa Lazos del Bienestar
que este año se amplía a once polígonos, que se suman al que ya opera en esta
ciudad, para contar con un total de doce en los municipios de Victoria,
Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, Valle Hermoso, Madero, Mante,
Altamira y Tampico; propiciando con ello la participación y el desarrollo
comunitario de la población, logrando mejorar su calidad de vida con más y
mejores oportunidades para todos.
Podría interesarte:
AISLADO PRESUNTO CASO DE MALTRATO EN CASA HOGAR
«Los invito a que sigamos tejiendo los Lazos del
Bienestar, que cada paso que demos sea para transformar la vida de las
comunidades, sigamos adelante sin rendirnos como Mensajeros de Paz por un mejor
Tamaulipas para todas y todos».
Destacó también las más de 327,000 dotaciones alimentarias
de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias, Voluntad de
Ayudar en los Primeros 1000 Días, En Contingencia, con Voluntad hay
Esperanza, Alimentación para Todos y Feria Mercado de Alimentos,
Come Bien, Vive Bien.
Podría interesarte:
VIGILAN CONDICIONES DE MENORES DEPORTADOS
Así como la atención de 6,500 niñas y niños en 205 espacios
de cuidado como Guarderías Infantiles DIF, Centros de Cuidado Diario
Infantil (CECUDI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios
(CAIC) en todo el estado donde se les atiende con calidad y calidez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario