*- Pobladores del ejido Alta Cumbre
amenazaron con sublevarse debido a la dificultad para acceder al servicio del
agua potable en aquella comunidad serrana
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
R |
esidentes del ejido Alta Cumbre
suspendieron la manifestación que tenían programada para este martes en la Presidencia
Municipal debido a que acumulaban ya tres semanas sin el servicio de
agua potable proporcionado por la COMAPA, sin embargo, amenazaron con
reactivar la posibilidad en el caso de que no se le dé solución a sus, alrededor
de, 78 habitantes.
«Nosotros tenemos aguajes pero demasiado lejos, a ocho kilómetros del poblado, en una sierra quebrada entonces no podemos acceder a ellos (…), no hay ni camino para empezar entonces para llevar una instalación eléctrica o de otro tipo para sacar el agua es casi imposible. Hoy veníamos a protestar sobre el agua, teníamos tres semanas sin agua de la pipa que nos lleva el Municipio (COMAPA), esta era la cuarta semana sin agua».
Fue el presidente comisario del ejido, José
Luis Becerra Hernández, quien manifestó esta inconformidad.
Podría interesarte:
DESCARTAN MORTANDAD POR SEQUÍA
Son 40 familias quienes padecen esta
situación desde hace ya varios años, manifestó el representante ejidal. Señaló
que a través del Gobierno del Estado de Tamaulipas se estudia la
posibilidad para poder acceder a un manantial más cercano al núcleo poblacional
enclavado en lo alto de la Sierra Madre oriental, aún sin fecha
tentativa para esto.
Por otro lado, Becerra Hernández dijo
que la comunidad ejidal opera con recursos propios un estanque/abrevadero con
el que abastecen del vital líquido al ganado local, sin embargo, esta agua
carece de las condiciones para el consumo humano, «la pila de agua que
tenemos es una pila pública, la cual cualquier persona que vaya al balcón puede
agarrar e hidratarse».
Podría interesarte:
Este centro poblacional es hogar de uno de
los principales atractivos turísticos de la capital del Estado, por detrás del
parque ecológico Los Troncones, el parque y mirador Camino Real
recibiendo cada fin de semana alrededor de 1,000 visitantes quienes también se
ven afectados.
Además, el comisario ejidal solicitó la
rehabilitación a las ruinas arqueológicas del Balcón de Montezuma, en
caso de no atenderse estas demandas no descartó la posibilidad de manifestarse
frente a la Presidencia Municipal, «vamos a invitar a los
medios para que sepan los gobernantes que tenemos, hacen como el avestruz, esconden
la cabeza».
EJIDAL. Históricamente el poblado Alta
Cumbre ha padecido por el desabasto de agua potable debido a su ubicación en lo
alto de la Sierra Madre oriental / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario