Cd. Victoria, Tamaulipas.-
P |
or unanimidad de votos se aprobó este martes
la modificación a la boleta para la elección de las ministras y ministros quienes
integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, esta será la última
ocasión en la que podrá realizarse cambios a la documentación aprobada por los
consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas para la elección del
primero de junio.
«Esta modificación atiende a un oficio que recibimos de Talleres Gráficos de México que es la empresa que tiene encomendada la producción de la documentación electoral, en este sentido el 18 pasado (viernes por la noche) recibimos un oficio donde nos proponen ellos que podamos cambiar la orientación de la boleta», aclaró la consejera Deborah González Díaz.
En el caso del Poder Judicial de
Tamaulipas se eligen: Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de
Justicia; Magistratura Supernumeraria y Magistraturas Regionales; Magistraturas
del Tribunal de Disciplina Judicial; y Juezas y Jueces de Primera
Instancia, y Juezas y Jueces Menores. En total se trata de 147 cargos que
implican la totalidad del PJT.
Podría interesarte:
BOLETAS DE LA ELECCIÓN SERÁN DE OPCIÓN MÚLTIPLE
«No está cambiando para nada el contenido
de la boleta sino que por temas justo de configuración de las máquinas de
impresión la propuesta que nosotros enviamos como el diseño que se aprobó por
el Consejo General de manera original el costillar que se queda en casilla que
es de donde se orienta la boleta se encuentra en la parte superior de la
boleta, es decir, en lo lomo más largo».
Podría interesarte:
Para cada una de las tres elecciones habrá
de imprimirse 3 millones de boletas sumando en total 12 millones que habrán de
entregarse al IETAM durante la primera semana de mayo para a su vez
hacer la dispersión a los 15 consejos distritales para su resguardo, y
entregarlo a quienes habrán de presidir las mesas de casilla los días previos
al primero de junio.
«Lo que ellos nos comentan es que pudiéramos
cambiar este costillar al extremo izquierdo de la boleta a manera de poder
aprovechar de manera óptima el papel y esto agilizaría los tiempos de impresión»,
puntualizó la consejera Deborah González.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario