Cd. Victoria, Tamaulipas.-
L |
a llegada de un nuevo titular a la Auditoría
Superior del Estado (ASE) el pasado mes de octubre trajo cambios
radicales en la forma en la cual se llevan a cabo las auditorías a nivel
estatal, sólo del ejercicio fiscal 2023 han sido observados más de 13,551
millones de pesos entre Estado y los 43 ayuntamientos.
«Creo que cada persona tiene sus criterios en cuestión de revisión, algunos son cuestiones de administrativos de que falta alguna firma, falta algún documento, o que a ellos (la Auditoría) les quede claro que el gasto realmente fue ejecutado o fue ejercido como se dice en cada una de las pólizas o documentos que fueron enviados en su momento».
La tesorera municipal de Victoria, María
Guadalupe de los Reyes Acosta, dijo que las observaciones presentadas
habrán de ser aclaradas a más tardar el 22 de abril próximo, fecha en la que termina
el tiempo de gracia que tienen los entes auditables para subsanar las presuntas
irregularidades en el ejercicio del recurso público.
Podría interesarte:
ESCÁNDALO EN LAS CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES
Para el caso de Victoria se trata de un
monto de 438’975,940.34 pesos los cuales representan el 31,83 por ciento o 1 de
cada 3 pesos ejercicios a lo largo del 2023. Pero la capital de Tamaulipas no
es el único municipio observado, Matamoros cuenta con 558’127,845.83 pesos, El
Mante con 486’710,421.00, Altamira 294’568,787.55, y Río Bravo 262’046,816.02
siendo estos los cinco municipios con más observaciones.
Podría interesarte:
«SOLVENTAREMOS EN TIEMPO Y FORMA», LALO GATTÁS
«Los criterios cambiaron porque cambiaron
de auditor entonces lógicamente ellos traen un nuevo sistema de trabajo y
nuevos criterios en cuanto a documentación soporte, nada más es cuestión de
agregar ese soporte», dijo la tesorera María Guadalupe de los Reyes,
«ya nada más es cuestión de entregar lo extraordinario bajo sus criterios (…),
para que ellos queden conformes y queden satisfechos de que todo está
solventado al cien por ciento».
Finalmente agregó que estas observaciones
servirán para la elaboración de las cuentas públicas posteriores de las cuales,
la correspondiente al 2024, se hallan en preparación para su envío al ente
auditor del Poder Legislativo de Tamaulipas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario