Cd. Victoria, Tamaulipas.-
I |
mpactante fue el informe que el titular de
la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco,
presentó ante medios de comunicación este miércoles donde reveló que de las
cuentas públicas del 2023 se tienen observados más de 13,551 millones de pesos
de los cuales el 85 por ciento corresponde a los 43 municipios.
«Se detectaron observaciones no solventadas por un monto que asciende a un poco más de 11,465 millones lo que comparativamente es una cifra escandalosa refiriéndonos al 2022 por un importe donde fue solamente 343 millones, y un incremento significativo de más de 3,338 por ciento en el monto observado».
El auditor superior aclaró que esto se debe
a que la anterior administración de la ASE fue omisa en su deber, esto
al señalar que de 2016 a febrero de 2024 sólo se llevaron 23 denuncias ante la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), en contraste con
las 45 denuncias presentadas en lo que restó del 2024.
Podría interesarte:
INHABILITAN A 54 EXFUNCIONARIOS CABECISTAS
Podría interesarte:
RECIBIERON 299 DENUNCIAS CONTRA SERVIDORES PÚBLICOS EN 2024
Producto de estas auditorías se iniciaron 13
Promociones de Responsabilidad Administrativa (PRAS) en 2023, y del 2024
sumaron 79 con multas de 479,671.20 y 1’637,017.20 pesos respectivamente, de
las cuales han sido cubiertas en su totalidad en el 2023 y del 2024 sólo 24
quedando 55 en trámite.
«Hay incidencias recurrentes respecto a
las autoridades municipales consistente en falta de documentación comprobatoria
y justificativa lo que se traduce en la ausencia o insuficiencia de registros y
pruebas que respaldan las acciones y decisiones tomadas en el manejo de los
recursos públicos».
Podría interesarte:
REABRIRÁN 159 CUENTAS PÚBLICAS DEL 2021
Podría interesarte:
SE ROBAN 180 MDP DE LA UNIVERSIDAD
LOS
MUNICIPIOS CON MÁS MONTOS POR ACLARAR SON:
- Matamoros $558,127,845.83
- El Mante $486,710,421.00
- Victoria $438,975,940.34
- Altamira $294,568,787.55
- Río Bravo $262,046,816.02
Las observaciones con más incidencias de los
municipios son el análisis de las cuentas de los estados financieros, inconsistencias
en ingresos, y la documentación probatoria y justificativa. Esto, señaló, evidencia
que tanto los municipios y como las demás entidades no se han aplicado en
demostrar de manera adecuada como se gastó el dinero.
«Siendo realistas, creo que algo que no pudieron solventar en un año (…),
creo que 30 días es muy complicado por lo cual yo invito desde este lugar a los
entes a que no dejen todo para el último, sino que hagan en tiempo y forma como
marca la ley, su trabajo de entrega de información y de solventación».
¿Y EL ESTADO?
En cuanto a las cuentas públicas del
ejercicio fiscal 2023 del Estado se cuenta con un monto observado de más de 2,086
millones de pesos siendo los entes públicos con más observaciones la Universidad
Autónoma de Tamaulipas, el Instituto del Deporte, el Colegio de
Bachilleres de Tamaulipas, y la Universidad Tecnológica de
Matamoros, así como los organismos operadores del agua de la zona conurbada,
Río Bravo y Padilla.
Podría interesarte:
TESORERO DE LA UAT REHÚYE ASISTIR AL CONGRESO
Podría interesarte:
LA TRANSPARENCIA LLEGARÁ A LA AUDITORÍA
«Hemos identificado un mayor número de
observaciones en las entidades sujetas a fiscalización, esto no significa que
haya aumentado la corrupción (…), sino que estamos realizando una fiscalización
más exhaustiva y rigurosa», recalcó.
Agregó que: «las (observaciones) más
recurrentes en entidades de gobierno son las relacionadas a egresos sin
documentación comprobatoria y justificativa, ingresos presentados con
inconsistencias y observaciones al cumplimiento de la Ley de Disciplina
Financiera, Servicios Personales sin documentación soporte; no presentan
escrito de no conflicto de intereses o Servicios Personales con inconsistencias».
Finalmente, el auditor Noriega Orozco
recordó que en caso de que los responsables de los entes públicos auditados no
solventen la información requerida podrían ser acreedores de sanciones
administrativas y penales tales como inhabilitaciones, multas, reintegro de los
montos observados e inclusive penas de cárcel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario