*- Hasta el momento el flujo de connacionales deportados de los EEUU es de 100 a 150 por la frontera de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
E |
n respuesta a la tensa situación en ciudades estadunidenses
como Los Angeles, el Congreso de Tamaulipas hizo un posicionamiento en defensa
de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes mexicanos residentes en
el vecino país luego de que, desde el pasado fin de semana, se recrudeció la
política migratoria del presidente Donald Trump llevándose a cabo redadas por
parte de agentes del ICE en centros de trabajo con la finalidad de deportar a
los llamados “ilegales”.
Podría interesarte:
RECIBEN A 38,065 PAISANOS DEPORTADOS DE EEUU
«Los lamentables incidentes en los Angeles California donde nuestros connacionales están siendo perseguidos y en ocasiones deportados en condiciones violentas exigen una respuesta firme; México siempre ha defendido los derechos de sus migrantes y hoy no será la excepción», dijo en la rueda de prensa “La Mañanera Legislativa” el diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo.
Dichas redadas llevaron a que la población de orígenes
latinos en Los Angeles se levantara en contra de las deportaciones mientras que
el gobernador californiano Gavin Christopher Newsom enfrenta el acoso por parte
del presidente Donald Trump quien le acusa de “debil” ante la situación, 2,000 soldados
(200 marines) de los EEUU fueron desplegados en la zona metropolitana angelina buscando
reprimir la protesta.
Podría interesarte:
EL 2,65 POR CIENTO DE LOS DEPORTADOS FUERON TAMAULIPECOS
«Apoyamos la exigencia de la presidenta Sheinbaum para que Estados Unidos respete los protocolos internacionales y trate con dignidad a quienes contribuyen al desarrollo de ambas naciones», agregó el también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la 65 legislatura, «no callaremos ante injusticias, reafirmamos nuestro compromiso con todos los mexicanos en el exterior, basta de extigmitación, exigimos respeto a sus derechos humanos y estaremos al pendiente de brindar el apoyo necesario en nuestra frontera si así se requiere».
El diputado Ojeda Castillo señaló que por el momento las
deportaciones por los puertos fronterizos en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros
se mantiene sin cambios entre 100 y 150 cruces al día, «hay permanente
comunicación tanto con los alcaldes como con los cónsules de México en Laredo,
Texas, Brownsville y McAllen viendo situaciones en este sentido, con el
Instituto Nacional de Migración que es un orden de gobierno federal».
MIGRANTES. El Congreso de Tamaulipas hizo un
pronunciamiento en defensa de las y los migrantes mexicanos y tamaulipecos en
los Estados Unidos / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario