*- El próximo 4 de agosto habrán de ordenarse tres nuevos sacerdotes en la Diócesis de Ciudad Victoria tras los cuales, al menos en los próximos cuatro años, no habrá nuevas ordenaciones sacerdotales
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
T |
iempos inciertos vive la Iglesia Católica
en el mundo mencionó el obispo de Ciudad Victoria, Óscar Efraín Tamez
Villarreal, al señalar que, para el caso de dicha jurisdicción religiosa,
no se tienen contempladas nuevas ordenaciones sacerdotales para los próximos
años debido a la falta de interés para la formación de seminaristas.
Podría interesarte:
ASUME NUEVO OBISPO DE VICTORIA
«Tenemos 72 sacerdotes incluyendo los religiosos, (¿hay déficit?) para la atención que quisiéramos tener sí, porque entre más sacerdotes tengamos podemos tener una atención mucho más personalizada y una mucho mejor atención», el cuatro de agosto próximo habrán de ser ordenados tres sacerdotes más los cuales llegarán a reforzar los trabajos en las parroquias correspondientes a los 20 municipios del centro de Tamaulipas.
Monseñor Tamez Villarreal consideró
una cifra idónea de cien sacerdotes para atender a la población de alrededor de
500,000 habitantes en la diócesis.
Podría interesarte:
CLAUDIA SHEINBAUM ENVÍA MENSAJE POR MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
«En Tula ahorita a Dios gracias tenemos tres sacerdotes cuando solamente había dos, en sentido estricto tenemos una atención buena pero podemos tener una atención mucho mejor; todavía hay algunas comunidades en las que un solo sacerdote se tiene que dividir en un mes para visitar por ejemplo 45 comunidades».
La formación de un sacerdote requiere de
diez años de estudio, el primero para Humanidades, el segundo un curso
introductorio, tres años de la licenciatura en Filosofía, cuatro años de
la licenciatura en Estudios Teológicos, y un año de servicio
(experiencia eclesial).
Podría interesarte:
«MUCHA GENTE VIENE A MISA POR COSTUMBRE», OBISPO DE CIUDAD VICTORIA
«Esto es una situación no exclusiva de Ciudad Victoria, es una situación presente en el mundo, no es la manera de consolarnos, estamos tratando de trabajar arduamente con las familias, con los niños, con los adolescentes, con los jóvenes y tratar de promover (de orar) por todas las vocaciones y de orar por nuestra vocación».
En contrasentido en los próximos años dos
sacerdotes llegarán a la edad de 75 años en la cual, según el Derecho
Canónico manda, se deben jubilar. Asimismo, en los cuatro años que el
obispo Óscar Efraín Tamez ha estado en el cargo dos sacerdotes han
fallecido, «la crisis que se vive a nivel mundial de vocaciones y que bueno,
ahora sí que hace siete años, seis años, cinco años atrás hubo momentos en los
que no ingresó ningún seminarista en aquel tiempo. Viene ese momento en el que
pasaremos cuatro años sin ninguna ordenación».
Suscríbete
a mis canales en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario