miércoles, 4 de junio de 2025

#Salud: EVALUAN EN PERSONAL DE SALUD RIESGOS CARDIOVASCULARES


 *- Alrededor de 500 trabajadores de la Secretaría de Salud fueron evaluados esta semana para determinar riesgos cardiovasculares en donde entre el 60 y 70% presentaron algún factor de riesgo

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.-

E

ntre el lunes, martes y miércoles de esta semana se llevó a cabo una jornada de salud para detectar factores de riesgo cardiovascular entre personal de la Secretaría de Salud, fueron alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras los evaluados y en donde entre el 60 y 70% presentó algún nivel de riesgo.


Podría interesarte:

ELABORAN APLICACIÓN PARA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

«Estuvimos (…) haciendo evaluaciones de riesgo cardiovascular en el personal de la Secretaría de Salud, en esta ocasión estuvimos haciendo pruebas de hemoglobina glucosilada, la cuestión de peso, talla, circunferencia de cintura, toma de presión, evaluación de riesgo cardiovascular y también evaluación de fuerza de agarre y evaluación de estilo de vida», dijo la responsable del módulo, Ana de la Cruz.

Ya anteriormente se han llevado a cabo módulos de evaluación entre distintas dependencias gubernamentales por parte del Departamento de Alimentación Saludable de la SST, mediante estas jornadas se elabora un padrón a través del sistema “Emergencia Salud Tamaulipas”, el cual puede ser consultado por los usuarios a través de una aplicación descargable de la “Play Store” para dispositivos Android.

«(El riesgo cardiovascular) puede influir en personas que viven con diabetes, tienen un porcentaje de riesgo, las personas que tienen presión arterial también tienen un porcentaje de riesgo, nosotros aquí ayudamos a identificar cuáles son los riesgos que presenta la persona; también por ejemplo el riesgo aumenta cuando una persona es fumador activo y algunos otros factores de estilo de vida pueden influir en aumentar o disminuir el riesgo».

Tras el triage se les hacen recomendaciones de estilo de vida y de alimentación a los pacientes, así como se ingresan sus datos dentro de la plataforma “Emergencia Salud Tamaulipas” y se les crea un usuario para que, en caso de un evento cardiovascular, reportarlo oportunamente ante el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para recibir atención prehospitalaria.

Ana de la Cruz mencionó que el promedio de la población presenta factores de riesgo entre el 60 y 70% así como que entre las y los trabajadores que han sido revisados en estos ciclos se mantiene un promedio similar, «es importante poder identificar cuáles son las áreas de oportunidad que se pueden trabajar y como abordarlas para evitar que exista un evento inminente, un evento trágico que no se pueda prevenir».

 

SALUD. Entre la población general 3 de cada 5 personas presentan algún factor de riesgo cardiovascular, estos se incrementan por factores como la diabetes, hipertensión, sobre peso y fumar / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas