*- Profeco llevará a cabo un intenso operativo para verificar que prestadores de servicios turísticos (y establecimientos en general) cumplan con la Ley Federal del Consumidor enfocado en personas con alguna discapacidad
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
Este jueves inicia el operativo especial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para el período vacacional de verano 2025, en esta ocasión, se le dará seguimiento especial a los comercios establecidos y prestadores de servicios en cuanto al cumplimiento de medidas para personas con alguna discapacidad, como contar con lugares para estacionamiento, rampas, y elevadores, entre otras medidas.
Podría interesarte:
DIVIDEN PROFECO, TAMPICO Y REYNOSA SERÁN SEDES
«Mañana inicia nuestro periodo operativo de vigilancia por el período vacacional el cual comprende del 17 de julio (jueves) hasta el 31 de agosto de este año», informó el delegado de la Odeco Zona Golfo-Norte, Manuel Alberto Leal Villarreal, «vamos a estar especialmente abocados en los destinos turísticos de mayor afluencia, y recordarles una cosa tanto a proveedores como consumidores, Profeco reafirma su compromiso con un turismo inclusivo».
El delegado federal dijo que esta es una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en particular para un turismo inclusivo, en donde todo establecimiento comercial y gubernamental deberá contar con acceso garantizado para cualquier persona con discapacidad y adultos mayores, tanto para discapacidad motriz y visual según el artículo primero de los Derechos Básicos del Consumidor.
Podría interesarte:
¿Y LOS GASOLINAZOS? DESMIENTEN CAMPAÑA DE LA OPOSICIÓN
«Menos ahora en temporada de turismo, temporada de alegría, entonces hay que compartirlo, hay que compartirlo y hacerlo para todos», el plan de trabajo anual de la Profeco incluye realizar "barridas" a establecimientos comerciales, hoteles, moteles, establecimientos comerciales, gasolineras, restaurantes, bares, y discotecas para verificar que estas cuenten con las adecuaciones para las necesidades de este grupo poblacional.
La Odeco Zona Golfo-Norte comprende 58 municipios de centro y sur de Tamaulipas, y norte de Veracruz y San Luis Potosí, y cubre una población de alrededor de 3 millones de personas según el último censo de INEGI.
En lo que va del año se han presentado 357 quejas ante las oficinas de la Profeco Tampico de las cuales 327 ya han sido resueltas, con un monto recuperado de 5'800,000 pesos de los 6'500,000 reclamados, cabe mencionar que alrededor del 30% de las quejas corresponde a consumidores de esta localidad siendo Comapa Victoria, CFE, Walmart-Sams, Coppel y Elektra las empresas más señaladas por diversas causas.
Podría interesarte:
ANUNCIAN "FERIA DE REGRESO A CLASES 2025"
«Profeco puede sancionar, incluso clausurar establecimientos que no dispongan de las medidas necesarias para que una persona con discapacidad pueda acceder a ellas», apuntó, «por ejemplo que haya un transporte inclusivo (es uno de los señalamientos que ellos hacen), o los DiDis al verlos no se pasen, detalles tan simples como ese afectan a toda la rutina de su día y que les implican un gasto extra nosotros como autoridad poderlo hacer».
Destaca que hasta el momento no han sido sancionados comercios por faltar a estos derechos, «el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que inclusive si una persona invidente trae a un perro lazarillo a ese perro no se le puede negar la entrada a ningún lugar, cuestiones como esas que a veces no tenemos visualizadas lo marca la ley y lo prevé como una sanción grave».
Esta legislación señala que: "El proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad".
«Profeco reafirma su visión de un turismo incluyente e inclusivo, que sea para todos (...); los establecimientos que ofrezcan servicios deben de contener las disposiciones y la infraestructura necesaria para que todos (...) puedan acceder a los servicios o productos que se comercializan en ellas», cualquier queja se puede realizar directamente al teléfono 833 213 7050 o directamente a través de la página en internet de la Profeco.
TURISMO. Todos los comercios deberán cumplir las leyes federales en cuanto a acceso para personas con alguna discapacidad o pueden estar sujetos a sanciones como la clausura / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario