*- El diputado federal adelantó que se buscarán los recursos suficientes para el próximo año contar con infraestructura educativa, sanitaria, hídrica y programas sociales
Cd. Victoria, Tam.-
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar rindió su primer informe de actividades como integrante de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, esto se llevó a cabo este martes, en el salón del SARTET en la capital del estado de Tamaulipas.
«Llegamos casi hace doce meses, ya dentro de algunos días llegaremos al primero de septiembre, cumpliremos el primer año de los trabajos legislativos. Iniciaremos un nuevo período, llegó el primero de octubre y esta legislatura tuvo el honor, la enorme responsabilidad de poder presenciar uno de los actos históricos más grandes que haya visto nuestro país: la toma de protesta de la primera mujer que se convirtió en titular del Poder Ejecutivo para el período 2024-2030».
Durante su mensaje ante el secretario general de la Sección XXX del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, diputados federales como Blanca Araceli Narro Panameño, Carlos Cantúrosas Villarreal, José Braña Mojica y Adrián Oseguera Kernión, el alcalde victorense Eduardo Abraham Gattás Báez, el director General de Hora Cero, Heriberto Deándar Robinson, entre otros invitados, el diputado zacatecano destacó el tema presupuestal en el cual Tamaulipas se vería beneficiado este año con 195,529.2 MDP.
«Decidimos que no podíamos gastar como lo habíamos venido haciendo, pero mantuvimos con mucho rigor y mucha responsabilidad (también con mucha certeza) una partida presupuestal de 1’300,000 millones de pesos para fortalecer y continuar la política social que se ha venido impulsando desde diciembre de 2018».
Esto en combinación con el incremento al salario mínimo de los últimos años, «ha permitido sacar a diez millones de niños y niñas, adultos mayores, a muchísimas mujeres (...), de la pobreza en el período 2018-2024».
Además, se refirió a la inversión en vivienda, el agua, infraestructura, salud y el Plan México el cual busca el fortalecimiento del puerto de Altamira, «queremos que la inversión en infraestructura, la inversión física en infraestructura quede debidamente garantizada».En el mes de septiembre habrá de iniciar la discusión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 en el que habrá de buscarse recursos para reforzar el Sistema de Salud, «queremos llegar a 2026 haciendo realidad el establecimiento de un solo sistema de salud, independiente si están en el Seguro o están en el Issste, o no tienen prestaciones sociales».
Destacó la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para la eliminación de la reelección tanto de alcaldes, gobernadores y legisladores; mención aparte, Ramírez Cuellar se pronunció por la eliminación del Fuero Constitucional para evitar la impunidad de la clase política. En el mismo tenor, propuso un nuevo sistema de auditorías y fiscalización para evitar el dispendio del recurso público.«Queremos que en el 2026 haya dinero suficiente para cumplir las metas en la construcción de vivienda, queremos que los siguientes doce meses del siguiente año tengamos los recursos necesarios para poner en marcha el programa de sustentabilidad hídrica, y cumplir con el derecho humano que tenemos a tener agua suficiente y de calidad en cada una de nuestras casas».
INFORME. El vice coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, rindió su primer informe en la capital de Tamaulipas ante cientos de maestras y maestros / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario