*- Posicionamiento de la diputada Katalyna Méndez sobre el fallo del Ietam respecto de la denuncia que presentó contra el dirigente estatal del PVEM
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El día de ayer, el Instituto Electoral de Tamaulipas resolvió a favor mi denuncia por Violencia de Género contra el dirigente del Partido Verde en Tamaulipas, Manuel Muñoz Cano. Les compartiré mi postura al respecto y terminaré platicándoles cómo inició este problema desde antes, algo que no les he contado.
*- Alrededor de tres parcelas en el ejido La Libertad de Ciudad Victoria sembraron flor de cempasúchil esta temporada para el Día de Muertos
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
Don Francisco Javier Estrada Ruíz es un productor local de cempasúchil del ejido La Libertad de Ciudad Victoria quien este año, como desde hace más de treinta, viene plantando esta flor de la familia Asteraceae para la celebración del Día de Muertos.
«Cómo se da, ponle un diez porque viene mucha gente, ya es una tradición esto, ya se hizo una costumbre, ya si no la sembrarías ¿te imaginas?», el cultivo de la flor de cempasúchil fue introducida en la localidad a inicios de los años 90, principalmente para consumo local, «viene gente de fuera a comprarla toda, el cempasúchil es tradicional y esta es la mano de león, pero también se va toda, toda la quieren ya».
El uso de esta flor tiene raíces prehispánicas, según estudios arqueológicos su domesticación se realizó alrededor de hace 3,000 años en mesoamérica, su nombre proviene del náhuatl "cempohualxochitl" que significa "veinte flores". En México se cuenta con 35 especies silvestres y se han registrado 27 variedades de cempasúchil para su producción.
A nivel mundial son 131 variedades de cempasúchil registradas en países como Australia, Alemania, China, Estados Unidos, Japón, Kenia, Israel, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Unión Europea, Sudáfrica y México, y es aprovechada industrialmente por sus propiedades para la elaboración de diversos productos.
«Es rentable sí, sí-sí, a veces uno tiene miedo (de sembrarla) porque es una inversión fuerte, pero de repente hay que echarle ganas pá, vamos a arriesgarnos, los negocios son para arriesgarse», recalcó don Francisco, «es para (adornar) los altares de muertos y seres queridos, (pero) viene para muchas cosas».
En esta ocasión el productor de cempasúchil ocupó una hectárea y media equivalente a 1,500 metros cuadrados para la siembra de la Tagetes erecta, su nombre científico; dos productores más del ejido La Libertad plantaron esta temporada esta flor para su comercialización durante los días previos al 1 y 2 de noviembre.
CEMPASÚCHIL. El campo de cempasúchil de don Francisco Javier Estrada se localiza a menos de 15 minutos de Ciudad Victoria, a 1,5 kilómetros del entronque de la carretera Interejidal al parque Los Troncones en el ejido La Libertad, con precios accesibles que van de los 50, 100, 200 hasta los 300 pesos el manojo / Alex Echartea
*- La premiación se llevará a cabo en el mes de diciembre
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El Instituto del Deporte de Tamaulipas llevó a cabo este jueves la presentación oficial del Premio Estatal del Deporte 2025, donde se dieron a conocer los detalles de la convocatoria que ya se encuentra vigente y que reconocerá a lo más destacado del ámbito deportivo tamaulipeco, incluyendo entrenadores, atletas, promotores, periodistas deportivos y la entronización al Salón al Mérito Deportivo.
*- El martes aparecieron publicados en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para que enfermeras y pasantes puedan prescribir medicamentos solamente dentro de instituciones de Salud Pública
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El presidente de los farmacéuticos en el centro de Tamaulipas, Martín Tofic Salum Fares, dio a conocer detalles sobre el acuerdo de la Secretaría de Salud para que enfermeras y pasantes de medicina puedan expedir recetas de medicamentos sólo dentro de las instituciones del Sistema Nacional de Salud en apoyo al personal médico.