*- De las 44 cuentas públicas sólo 3 van en sentido positivo, las 41 restantes corresponden a entes públicos estatales, ayuntamientos, DIFs y Comapas municipales
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
La tarde de este martes se llevará a cabo la sesión pública extraordinaria del Congreso de Tamaulipas en donde serán votadas 58 iniciativas las cuales se han presentado durante el presente receso legislativo; destacan 44 cuentas públicas del año 2021 que tuvieron que ser revisadas nuevamente debido a errores y omisiones cometidas por parte de la anterior Auditoría Superior del Estado.
Podría interesarte:
PREOCUPA A CONGRESO CORRUPCIÓN EN GOBIERNO DE CABEZA DE VACA
«Estamos hablando de un conjunto amplio que va del dictámen número 15 al 58 y que constituye una radiografía de la administración de los recursos públicos en Tamaulipas durante el ejercicio fiscal 2021», detalló el diputado local por el Partido del Trabajo, Eliphaleth Gómez Lozano, «en estos documentos se califica el grado de cumplimiento con disposiciones legales y normativas en materia contable y presupuestaria».
De las 44 cuentas públicas 41 irán a consideración de las y los legisladores locales en sentido negativo, se trata de cuentas de entes públicos estatales como la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, Comisión de Parques y Biodiversidad, Fondo de Garantía y Fomento de la Microindustria del Estado, ITIFE, Universidad Tecnológica de Matamoros, Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, Cobat, Colegio de Educación Profesional Técnica de Tamaulipas, CEAT, Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Instituto del Deporte de Tamaulipas, ITACE, ITCA, ITAVU, Instituto Tecnológico Superior de El Mante, Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Entidad Tam Energía Alianza, Universidad Politécnica de Altamira, Universidad Tecnológica de Altamira, Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, y la Entidad Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas.
Podría interesarte:
ESCÁNDALO EN LAS CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES
Así como los municipios de Tula, Miquihuana, Aldama, Ocampo y Llera, organismos municipales como DIF Reynosa, Instituto Reynosa se para la Cultura y las Artes, DIF Matamoros, DIF Victoria y organismos operadores del agua potable como Comapa Padilla, Comapa Valle Hermoso, Comapa San Fernando, Comapa Abasolo, Comapa Río Bravo, Comapa Gómez Farías, Comapa Ocampo, Comapa Xicoténcatl, Comapa González, Comapa Aldama y Junta de Aguas y Drenajes de Matamoros. Las tres cuentas públicas dictaminadas en positivo son: ITAIT, Codhet y Comapa Miguel Alemán.
«La rendición de cuentas no es un mero requisito legal, es una obligación ética de quienes manejan recursos que pertenecen al pueblo», añadió el diputado Vallehermososense, «estos dictámenes reflejan una realidad que debemos enfrentar con responsabilidad. Lo importante aquí es que cada peso del presupuesto se invierta correctamente en proyectos, programas y servicios que transformen la vida de la gente, y eso no pasó en muchos entes de las administraciones anteriores».
«LA ANTERIOR ASE COMETIÓ OMISIONES EN EL ANÁLISIS DE LAS CUENTAS», HUMBERTO PRIETO
Podría interesarte:
REABRIRÁN 159 CUENTAS PÚBLICAS DEL 2021
Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Humberto Armando Prieto Herrera, dio a conocer que a pesar de que las cuentas públicas a discutir este martes ya eran "cosas juzgada", la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado detectó irregularidades en los dictámenes presentados por la anterior ASE.
«El análisis que se había entregado de esas cuentas públicas estaban omitiendo las reglas de disciplina financiera, por lo tanto solicita a la nueva Auditoría que vuelvan a revisar estas cuentas públicas», y consideró que «el problema es que antes el auditor pasado era comparsa de todos ellos (las pasadas administraciones) y les aprobaba todo como pan caliente, porque pensaban que eran los dueños de Tamaulipas, pero va a llegar la justicia, va a llegar la justicia poco a poco, y nosotros como Poder Legislativo tenemos que hacer lo propio».
El diputado por el Distrito VII de Reynosa recordó que se cuenta con un proceso para revisar el desempeño del anterior auditor superior, Jorge Espino Ascanio, el cual permaneció en el cargo del 9 de febrero de 2017 al 9 de febrero de 2024, su nombramiento abarcó casi toda la administración del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y los primeros años del gobernador Américo Villarreal Anaya; el actual auditor es Francisco Antonio Noriega Orozco.
AUDITORÍA. Las cuentas públicas del 2021 ya habían sido aprobadas por diputados de la Legislatura 65 / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario