*- El daño al erario público investigado por 343'966,000 de pesos en la Secretaría de Salud se habría registrado en los años 2017 y 2018, apenas a un año de tomar posesión como gobernador de Tamaulipas el primero de octubre del 2016
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
Por primera ocasión y de manera directa fue imputado el exgobernador de Tamaulipas (2016-2022) Francisco Javier García Cabeza de Vaca por el probable quebranto a las finanzas públicas estatales por un monto de 343'966,000 de pesos correspondientes estos, a los ejercicios fiscales de 2017 y 2018, en la Secretaría de Salud estatal; además, cuatro ex funcionarios públicos de primero y segundo nivel de aquella administración estarían implicados en el desfalco.
Podría interesarte:«Estas denuncias son el producto de una exhaustiva investigación y diversas reuniones de Gabinete que han revelado presuntas irregularidades y actos de corrupción cometidos durante el ejercicio de sus funciones en la pasada administración estatal», dijo en rueda de prensa el director jurídico de la
Secretaría de Salud de Tamaulipas de la actual administración,
Iván Saldaña Magaña.
Se trata de 70 denuncias, 14 del orden penal, por los probables delitos de "Uso ilícito de atribuciones y facultades", y "operaciones con recursos de procedencia ilícita". Las empresas beneficiadas mediante el esquema de corrpción son: Permart y Joser representadas estas por Julio César Carmona Angulo y Carlos Alejandro Romero Guerra, apoderado y representante legal de las mismas, respectivamente. Se tiene en investigación contratos por 500 MDP, un registro de pago interrumpido de 157 MDP, y un quebranto de 343 MDP de los cuales el 64,43% corresponde a recursos del orden estatal y el 35,57% restante al orden federal.
Podría interesarte:PREOCUPA A CONGRESO CORRUPCIÓN EN GOBIERNO DE CABEZA DE VACA
Los imputados además del exgobernador
Cabeza de Vaca son
Gloria de Jesús Molina Gamboa, exsecretaria de
Salud;
Horacio García Rojas Guerra, ex subsecretario de
Planeación y Vinculación Social del
OPD Servicios de Salud;
Alejandro Aguilar Poegner, ex subsecretario de
Administración y Finanzas del OPD Servicios de Salud; y
Román Castillo Airola, exdirector de
Compras del
Gobierno del Estado.
«No son errores administrativos», aclara Saldaña Magaña, «son inconsistencias que muestran un patrón de conducta (...), no vamos a tolerar ningún acto de corrupción que atente contra los principios de buen gobierno que encabeza nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya».
Podría interesarte:DEJARON DE CONTRATAR EMPRESAS FANTASMA
Durante la rueda de prensa celebrada en
Palacio de Gobierno, el director jurídico de la
SST estuvo acompañado por
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de
Salud,
Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de
Anticorrupción y Buen Gobierno, y
Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de
Administración.
«El común denominador de todos estos actos que se han hecho referencia con anterioridad, es el hecho de que durante los ejercicios fiscales de los años 2017 y 2018 se celebraron diversos contratos de prestación de servicios a través de los cuales dos empresas que están vinculadas a los hermanos Carmona se convirtieron en proveedores de mantenimiento a diversos hospitales de la entidad en la pasada administración estatal».
Podría interesarte:CABEZA DE VACA SIGUE EN LA MIRA
Añadió que
«en todos estos casos existían pagos por la Secretaría de Salud sin que constara en los expedientes de compras las invitaciones a por lo menos tres licitantes, tal y como bien se establece en la Ley de Adquisiciones para el Estado de Tamaulipas; en otros casos no existen cotizaciones de otras empresas realizando, incluso pagos sin que mediara de por medio una factura que amparara el o los servicios prestados por dichos proveedores», entre otras irregularidades.
CABEZA. El exgobernador Cabeza de Vaca abandonó el cargo días antes de que concluyera su período de Gobierno el 30 de setiembre de 2022, exiliándose en los Estados Unidos donde reside actualmente / Alex Echartea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario