Titulares

///En este perfil reconocemos el Estado Palestino #VivaPalestina #AltoAlGenocidioEnGaza///#CdVictoria: MUNICIPIO ENFRENTA CRISIS DE LOS BACHES #Tamaulipas: RINDE PROTESTA NUEVO COMANDANTE DE LA 48 Z/M #Salud: PREPARAN FUMIGACIONES EN ZONA SUR #Partidos: «RELANZAMIENTO DEL PAN, UNA FARSA», ALCALDE

miércoles, 24 de septiembre de 2025

#Congreso: MUJERES CONTARÁN CON PULSERAS DE PÁNICO vs VIOLENCIA MACHISTA


 *- Por unanimidad fue aprobada una reforma a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres que permitirá a las mujeres víctimas de violencia machista contar con dispositivos electrónicos vinculados con los sistemas de Seguridad Pública estatal


Cd. Victoria, Tamaulipas.-

El Pleno del Congreso local aprobó la tarde de este miércoles la reforma a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en materia de Pulseras de Pánico la cual permitirá, a las mujeres víctimas de este tipo de violencia, contar con protección a través de dispositivos electrónicos ligados con Seguridad Pública estatal.


Podría interesarte:

ATIENDEN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Fue la diputada por el Distrito VIIIFrancisca Castro Armenta, quien presentó el pasado 15 de julio la iniciativa ante la Diputación Permanente, esto en aquellos casos en los que exista riesgo fundado para su integridad o vida, sin embargo, en el documento no se menciona el número de posibles usuarias de estos dispositivos, «eso hay que irlo viendo con la Fiscalía, este tipo de detalles», dijo en rueda de prensa Mañanera Legislativa el presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Armando Prieto Herrera.

«Lo importante es que es muy importante tener estas Pulseras de Pánico para proteger a las mujeres que están en situación de violencia; hay botones de pánico ya, sobre todo para cuando ya hay una denuncia formal y necesiten protección las mujeres, hay unos botones de pánico de también utilizan ellos, bueno (...) una vez que se apruebe en el Pleno que se utilice aquí... vamos a ir avanzando en esos detalles», agregó.

Estas Pulseras de Pánico ya han demostrado su efectividad en distintos países, no obstante, en España se registró un fallo informático en el sistema lo que dejó sin cobertura a las mujeres por un lapso indefinido antes del 20 de marzo de 2024, afortunadamente no se registraron agresiones contra estas durante dicho período según el Ministerio de Igualdad.

«Vamos a ver el tema con la Fiscalía y obviamente se tiene que hacer un rubro presupuestal para el tema de las pulseras, pero vamos a ir viendo, el punto es que estamos con la protección hacia las mujeres», los dispositivos electrónicos serían en todo caso colocados en los hombres agresores según una orden judicial en procesos que cuenten con órdenes de alejamiento.


Podría interesarte:

TOMAN EN SERIO LA VIOLENCIA MACHISTA

La iniciativa de la diputada Francisca Castro recoge datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en donde una de cada tres mujeres en América ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja, o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida; el 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina.

A nivel nacional, en el 2022, se registraron 30,968 víctimas por homicidio doloso de los cuales 2,807 (9%) fueron mujeres, es decir, 4 víctimas mujeres por cada 100 mil habitantes mujeres. En Tamaulipas se registraron 42 víctimas mujeres por homicidio doloso, lo que ubicó al estado en la posición número 18 del ranking nacional absolutos.

En el último mes se recibió un total de 264 llamadas a la Línea de Emergencia 911 por Violencia contra la Mujer de las cuales destaca Victoria con 85 (32%) registros, seguido de Reynosa con 64 (24%) y Matamoros con 40 (15%), esto según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas.

Suscríbete a mis canales en:

REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP

MUJERES. El 36,4% de las mujeres divorciadas y separadas que sufrían violencia por parte de su pareja durante su relación continuaron padeciéndola después de la ruptura conyugal, 9,7% de estas señaló haber sido víctima de violencia física y 7,6% de violencia sexual aun cuando ya se habían separado / Alex Echartea

No hay comentarios.:

Visitas