*- Casos como el de la jueza de Altamira, Roxana Ibarra Canul, deberán ser revisados por el nuevo Poder Judicial para evitar que se siga violando los derechos de las niñas, niños, adolescentes y de las mujeres
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
A menos de cinco días para que rindan protesta las y los 147 nuevos cargos del Poder Judicial, la Colectiva 50+1 capítulo Tamaulipas hizo un llamado para que, al momento de dictar sus sentencias, estas sean a través de la perspectiva de género y así evitar casos de Violencia Vicaria y en contra de los derechos de las mujeres y los niños.
Podría interesarte:
JUEZA BAJO INVESTIGACIÓN PODRÁ RENDIR PROTESTA
Podría interesarte:
TOMARÁN PROTESTA A COLECTIVA 50+1 EN TAMPICO
«Es la violencia contra la mujer más cruel porque no solamente es la violencia contra la mujer sino es la violencia contra la mujer utilizando a los hijos para lastimar a la mujer, y en ese sentido también están lesionando a los infantes. Creo que hay mucho por hacer, hoy en día la colectiva a la que pertenezco (...) estamos trabajando en cómo hacer programas, cómo acercarnos con las mujeres antes de que se convierta en un peligro».
En el caso de la jueza Roxana Ibarra, reiteró que desde la colectiva se buscará impulsar a que las juezas y jueces implementen la perspectiva de género a la hora de emitir sus sentencias, «hay toda una red de apoyo que está con las mujeres, y en el caso de la jueza sí es importante (...), esperemos que los que van a entrar lo hagan más expedito y se investigue a todos estos jueces que han cometido faltas, sobre todo cuando tiene que ver con la violencia y los Derechos de los Niños».
Suscríbete a mis canales en:
REPORTERO EN TELEGRAM y REPORTERO EN WHATSAPP
JUECES. Algunos integrantes del anterior sistema judicial de Tamaulipas darán el salto al nuevo Poder Judicial, estos deberán de ser vigilados para evitar que se sigan cometiendo irregularidades en el desarrollo de sus funciones / Alex Echartea
.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario